¿Qué es la FSSAI?

La FSSAI (Food Safety and Standards Authority of India) es la autoridad nacional encargada de regular y supervisar la seguridad alimentaria en India. Fue creada en 2006 bajo la Ley de Seguridad y Normas Alimentarias (Food Safety and Standards Act, 2006) con el objetivo de garantizar que todos los alimentos consumidos en el país -incluidos … Leer más

Oportunidades y desafíos para exportar suplementos nutricionales de Chile a India

Explora las oportunidades y desafíos en la exportación de vitaminas y suplementos de Chile a la India, y descubre cómo Kokargo puede facilitar este proceso.

Exportación de vitaminas y suplementos de Guayaquil a Mundra

Guía completa para empresas ecuatorianas sobre la exportación de vitaminas y suplementos desde Guayaquil a Mundra, India, abordando aspectos logísticos, regulatorios y culturales clave.

¿Qué es la NMPA en China?

¿Exportas medicamentos a China? Aprende qué exige la NMPA y cómo cumplir con sus normas.

Oportunidades y retos de exportar productos farmacéuticos de México a China

Descubre las oportunidades y desafíos en la exportación de productos farmacéuticos de México a China, y cómo Kokargo puede ayudarte a navegar este complejo mercado.

Exportar dispositivos médicos de chile a china: retos, oportunidades y cómo afrontarlos

Descubre cómo exportar dispositivos médicos de Chile a China, superando desafíos logísticos y regulatorios con el apoyo de Kokargo.

China, el gran destino para las exportaciones chilenas de vitaminas y suplementos

Explora las oportunidades y desafíos de la exportación de vitaminas y suplementos de Chile a China. Aprende sobre la relación comercial, aspectos culturales, Incoterms, documentación necesaria y apoyo para importadores.

La oportunidad estratégica de exportar productos veterinarios desde Marruecos a India

Guía detallada para la exportación de productos veterinarios desde Tánger a Nhava Sheva, abordando aspectos logísticos, culturales y regulatorios clave.

La gran oportunidad (y el reto) de exportar productos veterinarios de México a China

Guía detallada para empresas mexicanas sobre la exportación de productos veterinarios desde Altamira a Shanghai, abordando aspectos logísticos, regulatorios y comerciales clave.

¿Qué es el sistema generalizado de preferencias y cómo funciona?

Conoce el Sistema Generalizado de Preferencias y cómo ayuda a las economías en desarrollo a crecer mediante aranceles reducidos.

¿Qué es el principio de nación más favorecida o NMF?

Descubre qué es el principio de nación más favorecida y su importancia en el comercio internacional según la OMC.

Oportunidades y desafíos en la exportación de productos farmacéuticos de México a China

Explora las oportunidades y desafíos en la exportación de productos farmacéuticos de México a China y descubre cómo Kokargo puede facilitar este proceso.

Cómo importar dispositivos médicos a Estambul desde Tánger

Guía completa para empresas marroquíes sobre cómo importar dispositivos médicos a Estambul desde Tánger, abordando relaciones comerciales, consideraciones culturales, documentación necesaria y cómo Kokargo puede facilitar el proceso.

Exportación de cosméticos y perfumes de Ecuador a Turquía: ¿cómo aprovechar este mercado emergente?

Descubre cómo exportar cosméticos y perfumes de Ecuador a Turquía, cumpliendo con las normativas y aprovechando las soluciones logísticas de Kokargo.

Oportunidades y desafíos en la exportación de productos veterinarios de Marruecos a la India

Explora las oportunidades y desafíos en la exportación de productos veterinarios de Marruecos a la India, incluyendo regulaciones, aspectos culturales y soluciones logísticas.

Exportar productos farmacéuticos de México a China

Descubre los desafíos y soluciones para exportar productos farmacéuticos de México a China, incluyendo regulaciones, logística y estrategias efectivas.

Guía para importar cosméticos y perfumes de Guayaquil a Estambul

Guía detallada para empresas turcas sobre la importación de cosméticos y perfumes desde Guayaquil a Estambul, incluyendo regulaciones, documentación y servicios de transporte ofrecidos por Kokargo.

5 ventajas de usar datos en transporte marítimo que tu empresa no puede ignorar

Los datos son tu mejor aliado en transporte marítimo: ahorra tiempo, reduce costes, gana contratos, negocia mejor y anticipa el futuro.

¿Qué significa tener visibilidad de precios en transporte marítimo?

La transparencia en el transporte marítimo da ventaja en negociaciones, mejora la relación con clientes y reduce riesgos. Descubre cómo aprovecharla.

¿Cómo aprovechar los datos en el transporte marítimo para ahorrar costes y ganar competitividad?

Los datos son la clave del transporte marítimo moderno: reducen costes, ahorran tiempo en licitaciones y aumentan la competitividad frente a la competencia.

¿Contratos a largo plazo o mercado spot? Cómo decidir en el transporte marítimo internacional

Con datos reales sobre el SCFI, WCI y la crisis del Mar Rojo, descubre cómo conocer las tendencias de precios ayuda a decidir entre contratos a largo plazo y mercado spot en el transporte marítimo.

Guía para Exportar Productos Veterinarios de México a la India

Descubre cómo importar productos veterinarios de México a la India, comprendiendo las regulaciones, relaciones comerciales y cómo Kokargo puede facilitar el proceso.

Exportación de cosméticos y perfumes de Ecuador a Turquía

Descubre cómo exportar cosméticos y perfumes de Ecuador a Turquía superando desafíos logísticos y regulatorios con la ayuda de Kokargo.

Coins on a map

Conocer las tendencias de precios ayuda a optimizar la cadena de suministro

Conocer las tendencias de precios en el transporte marítimo permite optimizar envíos e inventarios, reducir costes y garantizar entregas puntuales a los clientes.

red and white ship on sea under cloudy sky during daytime

Planificar el calendario de envíos y gestionar la demanda

Conocer las tendencias de precios en el transporte marítimo permite adelantar o retrasar envíos, evitar picos de coste y asegurar espacio en buques.

Cómo las empresas usan las tendencias de precios del transporte marítimo para ahorrar costes

Conocer las tendencias de precios en el transporte marítimo permite a las empresas redirigir envíos a puertos alternativos (por ejemplo, Róterdam en lugar de Barcelona), diversificar transportistas y negociar mejor. El supply chain manager lidera esta gestión estratégica.

Exportar vitaminas y suplementos de México a Turquía: Cómo optimizar tu logística marítima?

Descubre cómo optimizar la exportación de vitaminas y suplementos de México a Turquía, abordando rutas logísticas, consideraciones aduaneras y la importancia de un socio logístico especializado.

Cómo exportar dispositivos médicos de Marruecos a la India: guía completa

Guía detallada para empresas marroquíes sobre cómo exportar dispositivos médicos a India, abordando regulaciones, aranceles y soluciones logísticas con Kokargo.

Los grupos de Incoterms 2020

Descubre qué son los grupos de Incoterms 2020 (E, F, C y D), cómo se reparten costes y riesgos entre comprador y vendedor, y qué impacto tienen en tus exportaciones internacionales.

Oportunidades y desafíos en la exportación de cosméticos y perfumes de México a Turquía

Descubre las oportunidades en la exportación de cosméticos y perfumes de México a Turquía y cómo aprovecharlas.

Oportunidades y desafíos en la exportación de dispositivos médicos de Perú a China

Explora las oportunidades en la exportación de dispositivos médicos de Perú a China, facilitadas por el Tratado de Libre Comercio.

¿Qué entendemos por logística en diamante en España?

Análisis en profundidad de la logística en diamante en España: cómo Madrid conecta con Valencia, Barcelona, Bilbao y Zaragoza; vulnerabilidades logísticas; cifras clave y recomendaciones para exportadores.

Comparador de fletes marítimos: elige el mejor precio según tu calendario

Compara precios de fletes marítimos según el día de salida y planifica tus exportaciones con antelación. En Kokargo te ayudamos a ahorrar costes y ganar control.

¿Por qué es estratégico el estrecho de Hormuz?

Estos días, el estrecho de Hormuz vuelve a estar en el foco de atención por motivo de las tensiones crecientes entre Irán, Israel y Estados Unidos. Tras los recientes ataques a instalaciones nucleares iraníes y los misiles lanzados desde Irán contra la base de Al Udeid en Qatar, se ha avivado el temor de que … Leer más

Tonelada-milla náutica: la métrica que necesitas dominar si exportas por mar

Descubre por qué la tonelada-milla náutica es clave en la logística marítima. Te ayudamos a entenderla, calcularla y utilizarla para reducir costes y mejorar tus exportaciones.

¿Qué productos están sujetos a restricciones o prohibiciones en la aduana china?

Descubre qué mercancías prohíbe o restringe la Aduana china y cómo estas normas pueden detener tus contenedores. Kokargo analiza vetos, licencias, cuotas y sus efectos en tu cadena marítima, con cifras recientes y consejos prácticos.

Errores comunes al exportar a china que siguen costando millones (y cómo sortearlos en 2025)

Guía 2025 de Kokargo sobre los errores más habituales al exportar a China y las claves para evitarlos: requisitos regulatorios, documentación, clasificación arancelaria, picos logísticos y la importancia de contar con expertos locales, respaldado por estadísticas y casos reales.

Cómo exportar vitaminas y suplementos de México a China: guía completa para empresas

Guía completa para empresas mexicanas sobre cómo exportar vitaminas y suplementos a China, abordando relaciones comerciales, requisitos de importación y soluciones logísticas con Kokargo.

Bulk vs liner: ¿qué opción te conviene más para tus exportaciones?

¿Te conviene más el modelo liner o tramp? Analizamos en profundidad sus diferencias económicas, logísticas y estratégicas para que tomes la mejor decisión de exportación.

El sistema TAREKS: cómo está transformando el comercio internacional con Turquía

Descubre cómo el sistema TAREKS está transformando el comercio internacional con Turquía. Guía completa sobre inspecciones digitales, requisitos de documentación y estrategias para optimizar tus exportaciones marítimas a través de este sistema de control basado en riesgo implementado por el Ministerio de Comercio turco.

Exportación de productos veterinarios de México a Turquía

Descubre cómo exportar productos veterinarios de México a Turquía cumpliendo con las regulaciones y requisitos necesarios para asegurar el éxito en el proceso.

¿Qué es el seguro de carga?

Descubre la importancia del seguro de carga en el comercio internacional y cómo puede proteger tus envíos frente a imprevistos.

Flete y Fletamento

Por qué no debes confundir flete y fletamento

Evita errores costosos en tus operaciones marítimas: descubre la diferencia clave entre flete (freight) y fletamento (chartering) y aprende cuándo se aplica cada uno.

Transporte maritimo de carga refrigerada

Descubre cómo Kokargo puede optimizar el transporte marítimo de carga refrigerada para tu empresa, enfrentando desafíos y ofreciendo soluciones eficientes.

Cómo la crisis del canal de panamá está alterando el comercio marítimo mundial

La sequía histórica en el Canal de Panamá ha afectado significativamente el comercio marítimo global. Analizamos las implicaciones para las empresas exportadoras y las medidas necesarias para adaptarse a este nuevo panorama logístico.

Oportunidades y desafíos en la exportación de productos veterinarios de Perú a China

Descubre las oportunidades y desafíos en la exportación de productos veterinarios de Perú a China, incluyendo regulaciones, documentación y servicios logísticos de Kokargo.

Exportar cosméticos y perfumes de Marruecos a la India

Descubre cómo exportar cosméticos y perfumes de Marruecos a la India cumpliendo con las regulaciones CITES y las normativas indias, con la ayuda de Kokargo.

Los principales puertos de la zona MENA: puerta estratégica del comercio global

Descubre los principales puertos de la zona MENA (Oriente Medio y Norte de África) y cómo pueden impactar en tus exportaciones. Análisis estratégico desde Kokargo.

Cómo exportar a israel en 2025: requisitos, riesgos y oportunidades en un entorno geopolítico volátil

Descubre cómo exportar a Israel en 2025: requisitos documentales, impacto de la situación política actual y consejos clave para empresas exportadoras en un entorno volátil.

¿Qué es el CITES y cómo afecta al comercio internacional?

El CITES regula el comercio internacional de especies amenazadas. Descubre cómo afecta a muebles, moda, cosmética o alimentos, y qué permisos necesitas para evitar sanciones.

Central Drugs Standard Control Organization (CDSCO): el guardián farmacéutico de la india

India es un país estratégico, pero también regulado con criterios propios. La CDSCO es un organismo técnico, exigente y cada vez más vigilado por la comunidad internacional.

Exportación de cosméticos chilenos a la India: desafíos y oportunidades

Descubre las oportunidades y desafíos de exportar cosméticos chilenos a India, y cómo Kokargo puede facilitar este proceso con soluciones logísticas especializadas.

Comprendiendo el bill of lading y el sea waybill: ¿qué diferencias hay?

Descubre las diferencias entre el Bill of Lading y el Sea Waybill y cuál es la mejor opción para las necesidades de importación y exportación de tu empresa.

Oportunidades y desafíos en la exportación de productos farmacéuticos de Perú a India

Explora las oportunidades y desafíos en la exportación de productos farmacéuticos de Perú a India, y descubre cómo Kokargo puede facilitar este proceso.

Despacho de aduanas en Marruecos: claves para exportar con éxito

Descubre cómo gestionar eficazmente el despacho de aduanas en Marruecos, incluyendo requisitos documentales, aranceles aplicables y recomendaciones clave para exportar con éxito.

Por qué el affidavit es clave en tus exportaciones: más que un simple documento

El affidavit es mucho más que un simple documento en tus exportaciones. Te explicamos por qué puede marcar la diferencia, cómo se usa y qué beneficios ofrece en operaciones internacionales.

Cómo exportar productos farmacéuticos de Perú a la India: guía completa

Guía completa para empresas peruanas sobre cómo exportar productos farmacéuticos a la India, abordando regulaciones, documentación y servicios logísticos de Kokargo.

Día internacional de la mujer en el sector marítimo

Descubre cómo el Día Internacional de la Mujer en el Sector Marítimo promueve la participación femenina en una industria históricamente masculina.

Como los tratados de libre comercio pueden impulsar tu negocio internacional

Descubre cómo los Tratados de Libre Comercio pueden impulsar tu negocio internacional y cómo Kokargo puede ser tu aliado estratégico en este proceso.

Importación de muestras biológicas: desafíos y soluciones en el transporte marítimo internacional

Descubre cómo superar los desafíos en la importación de muestras biológicas mediante soluciones especializadas en el transporte marítimo internacional.

Operaciones triangulares y dropshipping

Descubre qué son las operaciones triangulares, cómo se estructuran y en qué se diferencian del dropshipping. Optimiza tus exportaciones internacionales y evita errores logísticos y fiscales.

¿Cómo afectan los aranceles al transporte marítimo internacional y a las exportaciones españolas?

Análisis del impacto de los aranceles estadounidenses en el transporte marítimo y las exportaciones españolas, con estrategias para mitigar sus efectos.

Exportar productos farmacéuticos de Ecuador a China: desafíos y oportunidades

Descubre cómo exportar productos farmacéuticos de Ecuador a China, enfrentando desafíos y aprovechando oportunidades con el apoyo de Kokargo.

Exportar productos farmacéuticos de Marruecos a Turquía: desafíos y soluciones

Descubra cómo exportar productos farmacéuticos de Marruecos a Turquía, abordando desafíos logísticos, regulatorios y culturales con soluciones especializadas.

¿Cómo se lleva a cabo el despacho aduanero?

El despacho aduanero es un proceso complejo pero esencial en el comercio internacional. Entender sus etapas y requisitos te permitirá planificar adecuadamente tus operaciones de importación y exportación, evitando contratiempos y optimizando tiempos y costos. La tendencia global apunta hacia procesos cada vez más digitalizados y simplificados, pero siempre manteniendo los controles necesarios para garantizar … Leer más

Trámites aduaneros en Marruecos: todo lo que necesitas saber

Domina los trámites aduaneros en Marruecos y facilita tus exportaciones con la experiencia de Kokargo en gestión aduanera.

Exportaciones temporales y regímenes aduaneros especiales: ¿qué son y cuándo te convienen?

Descubre cómo las exportaciones temporales y los regímenes aduaneros especiales pueden optimizar tus operaciones internacionales, reducir costos y facilitar la logística de tu empresa.

Trámites aduaneros para productos farmacéuticos: ¿qué debes saber para garantizar el éxito de tus exportaciones?

Descubre los requisitos y procedimientos aduaneros específicos para la importación y exportación de productos farmacéuticos. Guía completa con normativas internacionales, documentación necesaria y consideraciones especiales de transporte marítimo para medicamentos.

Cómo evitar retrasos y sanciones en aduanas: errores que cuestan caro

Evita retrasos y sanciones en tus exportaciones. Descubre los errores más comunes en aduanas y cómo en Kokargo te ayudamos a anticiparte para que todo fluya sin problemas.

Qué es el despacho de aduanas y por qué es clave para tus exportaciones

Descubre qué es el despacho de aduanas, por qué es esencial para tus exportaciones y cómo en Kokargo te ayudamos a que sea rápido, seguro y sin sobresaltos.

¿Qué es la DIGEMID en Perú?

La DIGEMID regula el acceso a medicamentos en Perú. Descubre cómo impacta en las importaciones y qué deben saber las empresas que exportan al país

Las reglas de York y Amberes: qué son y por qué pueden afectarte aunque tu mercancía llegue intacta

Descubre qué son las Reglas de York y Amberes, cómo se reparten los costes de una avería marítima y por qué tu empresa debe conocerlas para proteger su carga y evitar pérdidas inesperadas.

Cómo cumplir con el INVIMA y abrir mercado en Colombia sin contratiempos

Entiende qué es el INVIMA y su función como autoridad sanitaria en Colombia para proteger la salud y calidad de productos.

¿Qué papel juega el Mercosur en el comercio marítimo internacional?

En un mundo donde los bloques económicos regionales definen las reglas del juego comercial, el Mercosur —Mercado Común del Sur— emerge como uno de los principales motores económicos de América Latina. Fundado en 1991 mediante el Tratado de Asunción, el Mercosur está conformado actualmente por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay como miembros plenos. Bolivia está … Leer más

Optimiza tu logística de aprovisionamiento para mejorar la eficiencia operativa de tu almacén

Descubre cómo optimizar la logística de aprovisionamiento para mejorar la eficiencia operativa de tu almacén y satisfacer a tus clientes.

Optimiza tus importaciones y exportaciones con el transporte maritimo LCL

Descubre cómo el transporte marítimo LCL puede optimizar tus importaciones y exportaciones, reduciendo costos y mejorando la eficiencia logística.

Nuevas oportunidades en el comercio fluvial entre paraguay y argentina: ¿cómo puede beneficiarte?

Descubre cómo la reactivación del Puerto Barranqueras y las nuevas regulaciones en Argentina pueden optimizar tus operaciones logísticas y reducir costos en el comercio fluvial entre Paraguay y Argentina.

El puerto de Antwerp-Bruges supera a Rotterdam en el primer trimestre de 2025

Descubre cómo el reciente ascenso del puerto de Amberes-Brujas sobre Róterdam en el primer trimestre de 2025 puede afectar a tu empresa y cómo adaptarte a este cambio en el comercio marítimo europeo.

Cómo aprovechar la inteligencia artificial generativa para impulsar tus exportaciones

Impulsa tus exportaciones con inteligencia artificial generativa. Descubre su potencial en el comercio y la digitalización.

South Africa

¿Qué son las Zonas de Control de Emisiones (ECA) y por qué son relevantes hoy?

Las Zonas de Control de Emisiones (ECA) establecidas por la OMI están transformando el transporte marítimo mundial. Descubre dónde se ubican, qué desafíos plantean y cómo convertirlas en una oportunidad estratégica para tu negocio exportador.

El Mediterráneo se convierte en Zona de Control de Emisiones: ¿Cómo afecta al transporte marítimo?

A partir del 1 de mayo de 2025, el Mar Mediterráneo se convertirá en Zona de Control de Emisiones. Esta medida, destinada a reducir las emisiones y mejorar la calidad del aire, puede implicar un aumento en los costos para las compañías de transporte marítimo y las empresas que dependen de ellas para sus operaciones de exportación e importación. Las empresas deben estar preparadas para este cambio y considerar la posibilidad de colaborar con compañías de transporte marítimo comprometidas con la sostenibilidad, como Kokargo.

¿De quién es la propiedad, de quién es el riesgo? INCOTERMS y las guerras de seguros

Este artículo aborda la importancia de los INCOTERMS y el seguro en el comercio internacional, y cómo pueden surgir problemas debido a malentendidos. Proporciona ejemplos y soluciones para evitar confusiones y conflictos en futuras transacciones comerciales.

¿Cómo la nueva aplicación de EPAL revoluciona la gestión de palets en el transporte marítimo internacional?

Descubre cómo la aplicación de EPAL está cambiando la gestión de palets en el transporte marítimo internacional, mejorando la eficiencia y reduciendo costes.

ICS2: el nuevo control aduanero europeo que transformará tus operaciones logísticas

El ICS2 ya es obligatorio para el transporte marítimo hacia la UE. Descubre qué era el sistema ICS original, cómo ha evolucionado y qué hacer para adaptarte sin perder competitividad.

¿Cómo está evolucionando el transporte marítimo de corta distancia en España?

Análisis del crecimiento del 3,7% en el transporte marítimo de corta distancia en España en 2024, identificando tendencias y desafíos para las empresas de importación y exportación. En Kokargo, ofrecemos soluciones de transporte marítimo adaptadas a las necesidades de cada empresa.

Diferencias entre Master Bill of Lading y House Bill of Lading

La documentación juega un papel crucial para garantizar que las mercancías lleguen a su destino de manera eficiente y segura. Entre los documentos más esenciales se encuentran el House Bill of Lading (HBL) y el Master Bill of Lading (MBL)

Seguro de caución: qué es, para qué sirve y cuáles son sus ventajas

Descubre qué es el seguro de caución, sus aplicaciones y ventajas para empresas exportadoras en el comercio internacional.

¿Qué es la Declaración Sumaria de Entrada?

Descubre cómo optimizar la gestión de la Declaración Sumaria de Entrada (ENS) para agilizar tus importaciones a la UE. Plazos, requisitos y estrategias para evitar retrasos aduaneros y sanciones en el comercio internacional.

ship, cargo, harbor

Los envíos LCL: todo lo que debes saber

Descubre cómo funcionan los envíos LCL, sus ventajas, procesos, posibles contratiempos y consejos para gestionar correctamente este tipo de transporte marítimo compartido.

La sostenibilidad empresarial: cómo afecta el aplazamiento normativo de la UE al transporte marítimo internacional

Descubre cómo el aplazamiento de las exigencias de sostenibilidad en la UE impacta en el transporte marítimo internacional y qué estrategias puede adoptar tu empresa importadora o exportadora para convertir este cambio normativo en una ventaja competitiva.

El impacto del transporte LCL en la gestión de devoluciones para vendedores de Amazon

Descubre cómo el transporte marítimo LCL puede optimizar la gestión de devoluciones para vendedores de Amazon. Ahorra costes, mejora la eficiencia y potencia tu negocio con Kokargo.

Diferencias entre puerto, terminal, muelle y embarcadero

Entender la diferencia entre puerto, terminal, muelle, atraque y embarcadero es esencial para exportar con eficiencia. Te explicamos cómo impacta en tu logística marítima y cómo mejorarla.

Diferencias entre CY y CFS en el transporte marítimo

Elegir entre CFS y CY puede cambiar radicalmente el coste y eficiencia de tus exportaciones marítimas. Descubre cuál te conviene más y por qué en este artículo de Kokargo.

¿Quieres importar cosméticos desde Estados Unidos a Ecuador y no sabes por dónde empezar?

Importar cosméticos de Estados Unidos a Ecuador es un proceso lleno de oportunidades, pero también de requisitos sanitarios y aduaneros. Descubre cómo Kokargo, con su experiencia en transporte marítimo, aéreo y terrestre, puede ser tu aliado ideal para lograrlo con éxito.

¿Cómo importar alimentos desde Italia a Colombia con éxito?

Aprende paso a paso cómo importar alimentos de Italia a Colombia y descubre por qué Kokargo es tu socio ideal, ofreciéndote soluciones marítimas y aéreas.

Importar desde China a Chile: cómo aprovechar el TLC y optimizar la logística marítima

Descubre cómo importar desde China a Chile aprovechando el TLC, reduciendo costes logísticos y cumpliendo con los requisitos aduaneros. Guía completa y consejos de expertos.

El laberinto de los errores frecuentes en el transporte marítimo internacional: cómo esquivarlos

Descubre los 5 errores más comunes en el transporte marítimo internacional y cómo evitarlos. Evita retrasos, costos adicionales y sanciones con una planificación adecuada, documentación correcta, elección del medio de transporte apropiado, seguro adecuado y conocimiento de las regulaciones aduaneras.

La importancia de la estandarización en la cadena de suministro marítima

Este artículo destaca la importancia de la estandarización en la cadena de suministro marítima, recordando el legado de Malcom McLean y resaltando el papel de la Asociación Española de Normalización (UNE). También se analizan los retos y oportunidades que surgen del desarrollo de nuevos estándares internacionales.

El papel crucial de los depósitos aduaneros en la logística internacional

Descubre cómo los depósitos aduaneros pueden ser una solución estratégica para la gestión de mercancías y la optimización de costos fiscales en tu empresa. Conoce sus características, funciones y tipos, y cómo pueden ayudarte a operar con mayor eficiencia y flexibilidad en el comercio internacional.

¿Qué es 1PL, 2PL, 3PL, 4PL o 5PL en logítica?

Descubre las diferencias entre los modelos logísticos 1PL, 2PL, 3PL, 4PL y 5PL, y cómo elegir el adecuado para optimizar la cadena de suministro de tu empresa en el comercio internacional.