La exportación de productos veterinarios desde México hacia Turquía representa una oportunidad significativa para las empresas mexicanas que buscan expandir su presencia en mercados internacionales. Sin embargo, este proceso implica una serie de desafíos y requisitos que deben ser cuidadosamente considerados para garantizar el éxito y la conformidad con las regulaciones turcas.
¿Cuál es la relación comercial actual entre México y Turquía?
En 2023, el comercio bilateral entre México y Turquía alcanzó los 1.900 millones de dólares. Las principales exportaciones mexicanas a Turquía incluyen máquinas de procesamiento de datos, teléfonos móviles, algodón, productos químicos, vehículos de motor, chatarra, oro, equipos médicos, vegetales y aceite vegetal. Por su parte, Turquía exporta a México partes y accesorios para vehículos automotores, motores, hierro y acero sin alear, joyería, prendas de vestir, productos químicos, semillas, frutas y nueces.
¿Qué regulaciones y requisitos deben cumplir los productos veterinarios al ingresar a Turquía?
Turquía ha armonizado su sistema de cumplimiento de productos con la evaluación de conformidad CE de la Unión Europea. Esto significa que los productos importados deben cumplir con las normativas europeas y contar con la documentación correspondiente en turco. El cumplimiento de los productos se controla a través del Sistema de Control Basado en Riesgos en el Comercio Exterior, conocido como “TAREKS”. A pesar de esta armonización, a menudo se exige documentación adicional, como informes de prueba, para fines de importación.
Además, las importaciones de productos agrícolas y alimenticios requieren un certificado de control expedido por el Ministerio de Alimentación, Agricultura y Ganadería (MFAL). El Ministerio de Sanidad es responsable de emitir los certificados de control para las importaciones de productos farmacéuticos, medicinas y algunos productos médicos fungibles.
¿Qué documentación es necesaria para exportar productos veterinarios a Turquía?
Para exportar productos veterinarios a Turquía, es esencial contar con la siguiente documentación:
– Certificado Zoosanitario para Exportación: Este certificado, emitido por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) de México, acredita que los productos cumplen con los requisitos sanitarios del país importador.
– Certificado de Control del Ministerio de Salud de Turquía: Este documento es necesario para la importación de productos farmacéuticos y debe ser obtenido por el importador turco.
– Certificado de Conformidad de Importación de Medicamentos Veterinarios: Este certificado es requerido para la importación de medicamentos veterinarios y debe ser gestionado por el importador en Turquía.
– Certificado de Origen: Este documento acredita el país de origen de los productos y es fundamental para determinar los aranceles aplicables y cumplir con las regulaciones comerciales.
¿Cómo puede Kokargo facilitar el proceso de exportación?
En Kokargo, comprendemos la complejidad del proceso de exportación de productos veterinarios y ofrecemos soluciones logísticas integrales para facilitar este proceso:
- Asesoramiento en Regulaciones y Documentación: Nuestro equipo de expertos te guiará en el cumplimiento de las regulaciones turcas y en la preparación de la documentación necesaria, asegurando que cada paso del proceso se realice de manera eficiente y conforme a la normativa vigente.
- Servicios de Transporte Especializado: Ofrecemos opciones de transporte marítimo adaptadas a las necesidades específicas de los productos veterinarios, garantizando condiciones óptimas durante el tránsito y minimizando riesgos asociados al transporte internacional.
- Coordinación Logística Completa: Desde la recogida en origen hasta la entrega en destino, nos encargamos de coordinar cada etapa del proceso logístico, incluyendo la gestión aduanera y el seguimiento en tiempo real de la mercancía.
La exportación de productos veterinarios de México a Turquía es una oportunidad valiosa que, con la planificación adecuada y el cumplimiento riguroso de las regulaciones, puede traducirse en un crecimiento significativo para tu empresa. En Kokargo, estamos comprometidos a ser tu socio estratégico en este proceso, brindándote el apoyo y la experiencia necesarios para que tus exportaciones sean exitosas y sin contratiempos.