Impacto de los nuevos aranceles en el transporte marítimo y el comercio global

Descubre cómo los aranceles en los transportes marítimos están transformando el comercio global y cómo afecta a las empresas exportadoras.

¿Qué es un consolidador de carga y cómo puede ayudarte?

Descubre qué es un consolidador de carga y cómo puede beneficiar a tu negocio en el comercio marítimo internacional.

El impacto de los aranceles de Trump a las importaciones en el transporte marítimo

Exploramos el impacto de los aranceles propuestos por el ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en el sector del transporte marítimo. Analizamos cómo estos pueden afectar a los cargadores estadounidenses y a la economía global.

South Africa

La sostenibilidad y la experiencia del cliente: claves en la gestión logística

La sostenibilidad y la experiencia del cliente son factores clave en la gestión logística de las empresas de transporte marítimo. Este artículo analiza los desafíos y oportunidades que se presentan en el sector.

¿Qué es el confirming y cuál es su rol en el comercio internacional?

¿Quieres mejorar la gestión de pagos en tu empresa? Descubre los beneficios del confirming y cómo fortalece tus relaciones comerciales.

¿Qué es el forfaiting y cuál es su importancia en el comercio internacional?

Descubre qué es el forfaiting, cómo funciona y cuáles son sus ventajas para eliminar riesgos de impago y obtener liquidez inmediata en operaciones internacionales de gran valor.

¿Qué es el TARIC y por qué es importante en el comercio internacional?

Descubre qué es el TARIC, cómo se relaciona con el código HS y el comercio internacional, y cómo puede ayudarte a calcular aranceles y cumplir normativas en la Unión Europea.

¿Qué es el código arancelario HS y por qué es esencial para el comercio internacional?

Conoce el código arancelario HS y su importancia en el comercio internacional. Aprende cómo se clasifican los productos y se calculan los aranceles.

Guía práctica para comercio internacional de cosméticos

Exporta cosméticos de forma segura y eficiente con esta guía práctica. Aprende sobre los requisitos y procedimientos clave para el comercio internacional de productos cosméticos.

¿Qué son los códigos IEC y por qué son importantes en el comercio internacional?

Aprende todo sobre el código IEC para realizar transacciones comerciales en India. Registra declaraciones aduaneras, realiza pagos internacionales y coordina envíos con este requisito imprescindible.

¿Cuáles son los impuestos de aduana que se pagan en España?

Impuestos de aduana en España: todo lo que necesitas saber sobre los aranceles de importación y cómo se aplican en diferentes casos.

container, faucet, port

¿Qué es el número EORI y por qué es esencial?

Descubre la importancia del número EORI en el comercio internacional. Agiliza tus procesos aduaneros y asegura el cumplimiento normativo para importaciones y exportaciones.

¿Cuáles son los trámites aduaneros en un envío LCL?

Simplifica tus trámites aduaneros LCL con Kokargo. Descubre qué documentación necesitas y cómo asegurar una entrega fluida y sin problemas.

¿Qué significa el incoterm DPU?

Descubre qué es el incoterm DPU (Delivered at Place Unloaded), sus ventajas, desventajas y responsabilidades para compradores y vendedores en el comercio internacional.

¿Qué significa el incoterm CIP?

Descubre qué es el incoterm CIP (Carriage and Insurance Paid To), sus ventajas, desventajas y responsabilidades para compradores y vendedores en el comercio internacional.

¿Qué significa el incoterm CPT?

Descubre qué es el incoterm CPT (Carriage Paid To), sus ventajas, desventajas y responsabilidades para compradores y vendedores en el comercio internacional.

¿Qué significa el incoterm CFR?

Descubre qué es el incoterm CFR (Cost and Freight), sus ventajas, desventajas y responsabilidades para compradores y vendedores en el comercio marítimo internacional.

¿Qué significa el incoterm FAS?

Descubre qué es el incoterm FAS (Free Alongside Ship), sus ventajas, desventajas y responsabilidades para compradores y vendedores en el comercio marítimo internacional.

Flete y Fletamento

¿Qué significa el incoterm FCA?

Descubre qué es el incoterm FCA (Free Carrier), sus ventajas, desventajas y responsabilidades para compradores y vendedores en envíos internacionales.

¿Qué significa el incoterm EXW?

Descubre qué es el incoterm EXW (Ex Works), sus ventajas, desventajas y responsabilidades para compradores y vendedores en el comercio internacional.

¿Qué significa el incoterm CIF?

Descubre qué es el incoterm CIF (Cost, Insurance, and Freight), sus ventajas, desventajas y responsabilidades para compradores y vendedores en el comercio marítimo internacional.

¿Qué significa el incoterm DDP?

Descubre qué es el incoterm DDP (Delivered Duty Paid), sus ventajas, desventajas y responsabilidades para compradores y vendedores en envíos internacionales.

Crane

¿Qué significa el incoterm FOB?

Descubre qué significa Incoterm FOB en el comercio internacional y cómo puede beneficiar a tu empresa en términos logísticos y económicos.

Exportación textil de la India: crecimiento, tendencias e ideas

Analizamos el crecimiento y las tendencias de la industria textil de la India, uno de los líderes globales en exportaciones textiles. Destacamos los desafíos y oportunidades que presentan para los exportadores y proporcionamos una guía paso a paso para comenzar a exportar textiles desde la India.

Claves para una estrategia de internacionalización exitosa

Este artículo aborda las estrategias fundamentales para una exitosa internacionalización empresarial, desde la investigación de mercados hasta la elección de canales de comercialización, pasando por la digitalización y la inversión en marca y presencia online. También se destacan la importancia de las subvenciones y la participación en ferias y asociaciones comerciales.

Cómo optimizar la logística de cargas químicas con LCL

Descubre cómo una empresa química de tintes optimiza sus rutas internacionales con servicios LCL y FCL para cargas peligrosas, reduciendo costes y agilizando entregas. Aprende a integrar estrategias mixtas que simplifiquen la logística entre China, Europa y Sudamérica.

Intrastat: tu herramienta esencial para exportar dentro de la unión europea

Descubre la importancia del Intrastat en el comercio entre países de la Unión Europea. Mejora tus conocimientos en logística y competitividad empresarial.

productos para el hogar

Cómo optimizar exportaciones marítimas con servicios LCL en una empresa de productos del hogar

Descubre cómo optimizar tus exportaciones marítimas de productos para el hogar y mantener un flujo constante de suministros y productos.

Transporte marítimo: Ideas Clave y Estrategias

Este artículo revela la importancia del transporte marítimo en el comercio global y cómo superar sus desafíos mediante una planificación eficaz y una implementación estratégica.

Optimizando tu cadena de suministro: ¿Qué define a una buena logística hoy en día?

Mejora tu cadena de suministro y logra eficiencia y rentabilidad en tus envíos. Descubre cómo optimizar cada etapa del proceso logístico.

Clasificación IMO: tipos y características de las mercancías peligrosas en el transporte marítimo

Conoce la clasificación IMO de mercancías peligrosas y su impacto en el transporte marítimo. Asegura la seguridad y evita problemas legales.

Coins on a map

Aranceles para 2025

Comienza el año con novedades en los aranceles para 2025 en la Unión Europea. A partir del 1 de enero, la UE implementará cambios significativos en productos agrícolas e industriales. Te contamos todo sobre estos cambios y cómo pueden afectar al comercio internacional.

Glasses of Wine

Como embalar alimentos para el transporte marítimo internacional

Descubre las mejores prácticas para embalar alimentos en envíos marítimos internacionales, garantizando su calidad y seguridad durante el transporte.

Perspectivas de Mercado: tendencias principales que impactan en el transporte marítimo internacional

Este artículo analiza las principales tendencias que están impactando el transporte marítimo internacional, incluyendo la transformación digital, el crecimiento del comercio electrónico, y los cambios regulatorios. La información presentada es crucial para las empresas que buscan mantenerse competitivas en este sector.

Declaración Sumaria de Entrada (ENS): nueva obligación aduanera para las importaciones a Reino Unido

Información clave sobre la nueva obligación aduanera para las importaciones a Reino Unido: la Declaración Sumaria de Entrada (ENS). Conoce qué es, cómo y cuándo presentarla, y las implicaciones para tu negocio.

Guía de envío internacional de alimentos: normas y mejores prácticas

En este artículo se discuten las normas y mejores prácticas para el envío internacional de alimentos. Incluye factores a considerar al elegir un transportista, directrices para el envío de alimentos, y cómo obtener el despacho de aduanas para los paquetes de alimentos.

¿Qué es un puerto seco?

Descubre cómo los puertos secos descongestionan los puertos marítimos y mejoran la eficiencia logística en el transporte de mercancías.

¿Cómo se hace un packing list?

Aprende sobre la importancia del packing list en el comercio internacional. Evita errores costosos y garantiza una logística eficiente.

Las exportaciones chilenas alcanzan cifras históricas en 2024: implicaciones para el transporte marítimo internacional

¡Chile rompe récords en exportaciones! Descubre cómo el sector minero y agropecuario impulsan el crecimiento económico del país.

Sunset Photo of a port in the mediterranean sea

Resumen de la Logística y Comercio 2024: Expectativas para 2025

Un repaso a las tendencias, desafíos y oportunidades que 2024 trajo al mundo de la logística y el comercio internacional, y un vistazo a lo que las empresas deberían esperar y prepararse para 2025.

El mercado global de portacontenedores experimenta un incremento del 10% en 2024: impacto y perspectivas

El mercado global de portacontenedores experimentó un incremento del 10% en 2024, marcando un hito en el sector del transporte marítimo. A pesar de las perspectivas de desaceleración para los próximos años, este crecimiento abre nuevas oportunidades y desafíos para las empresas exportadoras.

Transformación digital en el transporte marítimo: cómo el eBL revolucionará el comercio internacional

Descubre cómo la adopción del Bill of Lading electrónico (eBL) está transformando el transporte marítimo internacional. Ahorra costes, reduce errores y mejora la sostenibilidad en tus operaciones comerciales.

¿Qué significa gate-in?

Este blogpost describe en detalle la importancia del ingreso del contenedor en el puerto, un hito esencial en el transporte marítimo internacional. Explica el proceso, sus desafíos, las implicaciones para las empresas exportadoras y propone soluciones para optimizar este paso crucial.

Como prepararte para inspecciones aduaneras y evitar retrasos en tus exportaciones

Evita retrasos en tus exportaciones marítimas preparándote ante inspecciones aduaneras. Descubre estrategias clave para minimizar riesgos y garantizar el cumplimiento normativo.

El puerto de Algeciras: Un nodo crucial en el transporte marítimo internacional

La actividad del puerto de Algeciras se mantiene sólida, superando los 95 millones de toneladas movidas entre enero y noviembre de 2024. A pesar de los desafíos, la diversificación de la carga y las iniciativas estratégicas como el Plan Hércules prometen un futuro prometedor.

Crane

T-MEC: Volumen de Comercio Entre EEUU y México

Resumen de la evolución y crecimiento del volumen de comercio entre México y Estados Unidos, así como el papel de México como un actor clave en el comercio internacional. Se examinan las implicaciones geopolíticas y económicas para México en el contexto de las tensiones entre China y Estados Unidos.

Récord de Exportaciones Españolas en Octubre de 2024: Un Análisis Detallado

Este artículo proporciona un análisis detallado del récord de exportaciones españolas en octubre de 2024, destacando el destacado crecimiento del sector exterior español y su influencia en la reducción del déficit comercial. Un análisis comparativo con otros países también se ofrece para proporcionar una perspectiva más amplia.

El Renacimiento del Transporte Marítimo: Un Análisis del Crecimiento de las Exportaciones

Análisis del reciente crecimiento en las exportaciones españolas y sus implicaciones para las empresas de exportación y el sector del transporte marítimo. Se discuten los desafíos y las posibles soluciones estratégicas para maximizar el potencial de las exportaciones.

La revolución de los puertos inteligentes: la competitividad en la era digital

Explora la revolución de los puertos inteligentes en la era digital. Descubre la importancia de la adaptación tecnológica y la colaboración público-privada para superar los desafíos y potenciar la competitividad en el transporte marítimo internacional.

¿Qué significa «enviar artículo a aduanas (INB)» en el envío global?

Analizamos el significado de «Enviar artículo a aduanas (INB)» en el envío internacional, cómo afecta a la entrega de paquetes y qué pasos se deben seguir en caso de retrasos en el desaduanamiento.

Coins on a map

Transporte marítimo: presiones de precios y recargos comunes

Conoce más sobre qué impacta las tarifas base del transporte marítimo y las tarifas y recargos comunes a esperar cuando se envía carga.

El puerto de Barcelona registra un notable crecimiento hasta noviembre

El Puerto de Barcelona muestra un impresionante crecimiento en el tráfico marítimo hasta noviembre de 2024. Con un notable incremento en el movimiento de toneladas y contenedores, se posiciona como un importante eje en el comercio internacional.

¿Qué es el factoring internacional y cuál es su relevancia en el comercio global?

Descubre cómo el factoring internacional puede garantizar liquidez inmediata, protegerte de la morosidad y facilitar tus exportaciones con seguridad y control financiero.

Cómo asegurar el cobro en una exportación marítima: consejos prácticos para evitar riesgos

Aprende a asegurar el cobro en tus exportaciones marítimas con créditos documentarios, control del Bill of Lading y otras técnicas clave para proteger tu mercancía.

A field of rice

La crisis del arroz español: sequías, retos globales y soluciones desde el transporte marítimo

La producción de arroz en España afronta una crisis sin precedentes debido a las sequías, impactando no solo a la cadena alimentaria, sino también al transporte marítimo internacional. Este artículo analiza los desafíos y plantea estrategias sostenibles para las empresas exportadoras en un panorama cada vez más incierto.

Los 7 riesgos de no usar un Transitario en el transporte marítimo

Exploramos los siete riesgos de manejar el envío internacional de mercancías por cuenta propia, desde errores aduaneros hasta costos inesperados, y cómo un transitario puede ayudar a mitigar estos riesgos.

Avances y desafíos en el transporte marítimo: una visión hacia el 2025

Exploramos los desafíos y posibilidades del transporte marítimo hacia el 2025. A pesar de la previsión de crecimiento y el aumento de exportaciones, se presentan desafíos como la fluctuación de los precios del petróleo, la escasez de conductores cualificados y el alto riesgo de crédito. Sin embargo, la inversión en sostenibilidad y digitalización puede presentar soluciones efectivas.

Optimización de inventarios y envíos LCL

La eficiencia en el uso de recursos limitados pasa necesariamente por una buena planificación, un análisis exhaustivo de los procesos y una coordinación impecable entre departamentos y proveedores. Optimizar el inventario y los envíos LCL requiere no solo de sistemas flexibles como el JIT, sino también de una planificación cuidadosa, cálculos precisos y una coordinación … Leer más

a large cargo ship in the middle of the ocean

La estabilidad de las tasas de transporte marítimo de contenedores en el panorama global

Este artículo analiza la estabilidad reciente en las tasas de transporte marítimo de contenedores en las principales rutas internacionales, y su impacto en las empresas exportadoras, utilizando datos del Índice Mundial de Contenedores de Drewry. Propone estrategias para las empresas en respuesta a estos cambios.

Lorrys

Principales puertos mercantes de Norteamérica

Descubre la importancia de los puertos mercantes de Norteamérica en el comercio internacional. Conectando redes de distribución internas con mercados globales.

Sunset Photo of a port in the mediterranean sea

Los principales puertos de carga en el Mediterráneo

La relevancia de los puertos mediterráneos en el comercio global. Conoce su posición geográfica privilegiada y su contribución al flujo de mercancías a nivel mundial.

A port in the Netherlands

Principales puertos mercantes de Europa

La importancia de los grandes puertos europeos en el comercio internacional. Nodo estratégico para navieras globales y operadores logísticos.

South Africa

El comercio marítimo entre España y Sudáfrica a través del puerto de Durban

Descubre cómo el comercio marítimo entre España y Sudáfrica impulsa la entrada y salida de mercancías clave a través del puerto de Durban.

Glasses of Wine

Exportar vino español a sudáfrica: requisitos, oportunidades y desafíos

Exportar vino español a Sudáfrica exige un conocimiento minucioso de su normativa, la comprensión de dinámicas logísticas en puertos clave como Durban y la capacidad de posicionar el producto en un mercado local con una arraigada tradición vitivinícola.

South Africa

Los puertos europeos clave en la conectividad marítima con Durban (Suráfrica)

La creciente relación comercial entre Sudáfrica y Europa pasa por una red de puertos estratégicos que conectan Durban con algunos de los principales centros logísticos del continente.

container, port, ship

El comercio mundial de mercancías: un crecimiento constante pero moderado en 2024

Análisis del crecimiento moderado pero constante en el comercio mundial de mercancías en 2024, según el informe de la OMC. Discusión sobre los sectores que lideran el crecimiento, las previsiones para 2025 y el desempeño regional.

Relación entre ro-ro y LCL

Transporte ro-ro y transporte LCL: dos opciones de transporte marítimo con características y usos particulares. Aprende más aquí.

¿Qué es un agente de carga y por qué es esencial en el comercio internacional?

Descubre qué es un agente de carga, sus funciones clave en la logística internacional y la diferencia con un agente de aduanas. Conoce cómo Kokargo, como OEA, garantiza una cadena de suministro eficiente y segura.

Gate-out: qué significa, cómo funciona y por qué la gestión aduanera es clave en la logística internacional

Descubre qué es el gate-out, su impacto en la logística internacional y la importancia de una gestión aduanera eficiente con un partner OEA como Kokargo.

¿Qué significa el incoterm DAP?

En el comercio internacional, el envío DAP presenta tanto ventajas como riesgos. Este artículo ofrece consejos valiosos para reducir los riesgos y garantizar un proceso de entrega fluido.

Cómo el envío LCL está revolucionando el comercio global

El envío LCL está revolucionando el comercio global, haciendo más eficientes y ecológicos los procesos de envío para pequeñas y grandes empresas. Descubre cómo el envío LCL puede beneficiar a tu empresa.

Lorrys

Flexibilidad, coordinación y control para empresas con recursos ajustados

La combinación de sistemas JIT y envíos LCL, junto con una coordinación eficiente y el seguimiento de KPI, permite a empresas con recursos limitados optimizar su logística y mantener la competitividad sin aumentar costes ni personal.

Las tasas del transporte marítimo de contenedores vuelven a retroceder

Las tasas del transporte marítimo de contenedores descienden, presentando oportunidades y desafíos para las empresas exportadoras. Descubre cómo adaptarte estratégicamente y optimizar tus operaciones logísticas en este nuevo escenario.

7 motivos para iniciar tus exportaciones en 2025: amplía tus fronteras y transforma tu negocio

Iniciar la exportación en 2025: una oportunidad para superar las barreras locales y expandir tu negocio. En Kokargo, con más de 30 años de experiencia, te acompañamos en cada etapa del proceso.

Documentos en una oficina

Intrastat: entender y presentar la declaración en el comercio marítimo

Un análisis en profundidad del sistema Intrastat, su importancia en el comercio internacional y la obligación de las empresas de presentar declaraciones de sus operaciones de compra y venta. Un recurso esencial para entender y navegar por el comercio intracomunitario de la UE.

Agente de aduanas de una empresa de transporte marítimo

Transporte marítimo internacional: guía completa

El transporte marítimo internacional es una de las principales opciones para el envío de mercancías a nivel global. Este método, ideal para cargas voluminosas y de largo alcance, se ha consolidado como la columna vertebral del comercio internacional, permitiendo a empresas de todo el mundo conectar mercados de forma eficiente y segura. ¿Qué es el … Leer más

Auge en la demanda de transporte marítimo

Este artículo explora el reciente incremento en la demanda de servicios de transporte marítimo y sus implicaciones para el sector de exportación. Se discute el impacto de las políticas tarifarias, los conflictos laborales y los cambios en las alianzas de las navieras, así como los desafíos y oportunidades que estos cambios pueden presentar.

Calculadora de flete marítimo de Kokargo

Confía en Kokargo para tus necesidades de flete marítimo. Con nuestra calculadora, obtén cotizaciones al instante y asegura operaciones logísticas eficientes y rentables.

Elementos que garantizan la integridad y el tránsito de las mercancías

El transporte marítimo internacional facilita el intercambio de mercancías entre naciones y continentes. Este modo de transporte es preferido por su capacidad para mover grandes volúmenes de carga de manera eficiente y coste-efectiva. Sin embargo, el tránsito de estas mercancías a través de vastas rutas oceánicas presenta desafíos únicos en términos de seguridad, integridad de … Leer más

Ascenso importante en las exportaciones españolas

El sector exportador español ha experimentado un crecimiento significativo durante septiembre de 2024, a pesar de los retos presentes en el comercio internacional. Este post proporciona una visión detallada de las cifras y desafíos, y sugiere soluciones potenciales para mantener este ritmo de crecimiento.

Entendiendo el concepto de «Salida de la Puerta» en el transporte marítimo

En este artículo, desglosamos el concepto de ‘salida de la puerta’ en el transporte marítimo. Discutimos su relevancia en el contexto de las operaciones de la cadena de suministro, explicamos el proceso y los beneficios del seguimiento de la salida de la puerta, y abordamos algunas preguntas frecuentes relacionadas. Este artículo es un recurso esencial para cualquier empresa que busque optimizar sus operaciones de transporte marítimo.

Historia y estandarización de los contenedores de carga

Los contenedores de carga, esos gigantes de metal que vemos en barcos y puertos, han revolucionado el comercio internacional. Su historia, marcada por la innovación y la búsqueda de eficiencia, se entrelaza con la estandarización y la adopción de normativas internacionales que han permitido que el transporte marítimo sea hoy uno de los pilares del … Leer más

Medidas de contenedores: tipos, tamaños y capacidades

Conoce los diferentes tipos y capacidades de los contenedores y su importancia para el transporte marítimo de mercancías.

Incremento significativo del tráfico marítimo en el puerto de Castellón durante octubre

El puerto de Castellón experimenta un incremento significativo en su tráfico durante octubre, movilizando más de 1.3 millones de toneladas de mercancías. Este hecho subraya el papel crucial que desempeña el puerto en el comercio regional y global.

Estabilidad en las tasas de transporte marítimo de contenedores: contexto, desafíos y soluciones

Examinamos la reciente estabilidad en las tasas de transporte marítimo de contenedores y sus implicaciones para el comercio internacional. Analizamos los desafíos que esta situación presenta y ofrecemos posibles soluciones para mantener la estabilidad en un entorno comercial fluctuante.

La Revisión del Código Aduanero de la Unión: Implicaciones y Desafíos para el Transporte Marítimo

El blog analiza la reforma del Código Aduanero de la Unión y sus implicaciones para el sector del transporte marítimo. Aborda los desafíos y oportunidades que presenta la reforma, enfocándose especialmente en el Trust & Check y la situación de los profesionales aduaneros en Ceuta, Melilla y Algeciras.

El Corredor Bioceánico: Un Catalizador para la Integración Suramericana y el Transporte Marítimo

Este artículo analiza la propuesta del presidente de Paraguay de implementar el ‘Corredor Bioceánico’ como medio para potenciar la integración suramericana y el transporte marítimo internacional. Se discuten los posibles beneficios y desafíos asociados a este proyecto, así como las implicaciones para las empresas exportadoras de la región.

Nuevas regulaciones en el transporte de mercancías peligrosas para 2025

Este artículo proporciona una visión detallada de los cambios significativos en las regulaciones para el transporte de mercancías peligrosas a partir de 2025. Las empresas de exportación deben estar preparadas para adaptar sus procesos de transporte a estas nuevas regulaciones.

El futuro radiante de la economía española: un análisis desde el sector marítimo

Exploramos las recientes proyecciones económicas del FMI para España, que indican un crecimiento saludable en los próximos años. Discutimos cómo este crecimiento puede impactar al sector de transporte marítimo y cómo las empresas pueden prepararse para los desafíos y oportunidades que pueden surgir.

Consecuencias logísticas de la DANA en España

La reciente DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) que ha afectado a varias regiones de España, especialmente en la Comunidad Valenciana, ha tenido un impacto devastador en el sector logístico, particularmente en el transporte marítimo y las cadenas de exportación. Este fenómeno meteorológico extremo ha causado daños en infraestructuras clave y ha puesto a prueba … Leer más

Impacto de las Nuevas Propuestas Arancelarias de Trump en el Comercio Internacional y las Exportaciones Españolas

El impacto de las propuestas arancelarias de Donald Trump sobre el comercio internacional y, en particular, sobre las exportaciones españolas a Estados Unidos, podría ser significativo. Las actuales propuestas de Trump sugieren la implementación de tarifas elevadas, como un arancel universal del 10% a 20% sobre todas las mercancías importadas, y hasta un 60% sobre … Leer más

La relevancia y mecánica del envío marítimo internacional

Este artículo trata obre el envío marítimo internacional, su importancia en las operaciones de comercio global y los factores que afectan su eficiencia. Se destaca la relevancia de seleccionar el socio de envío adecuado y la verdadera diferencia que puede suponer una gestión adecuada y la planificación del envío en las operaciones de comercio internacional.

El Impacto de la Desaceleración Económica en China y sus Repercusiones en el Transporte Marítimo Internacional

Este artículo detalla el impacto de la desaceleración económica en China y los retos que esta situación plantea para el sector del transporte marítimo internacional. Asimismo, hace hincapié en la importancia de la adaptación y preparación de las empresas ante los cambios inminentes en el mercado global.

El Sector Portuario Español: Un Pilar Clave en la Economía y el Comercio Marítimo

El sector portuario español no solo es fundamental para la logística y el comercio internacional, sino que también representa una parte vital de la economía del país. Con un impacto directo, indirecto e inducido de 24.304 millones de euros y la generación de 250.000 empleos, el sector constituye el 2,2% del PIB nacional y el … Leer más

El gran desafío del comercio electrónico: equilibrar la inmediatez con la sostenibilidad

El desafío de equilibrar la demanda inmediata en el comercio electrónico con la sostenibilidad se está haciendo más patente en el sector del transporte marítimo. Desde Kokargo, con nuestra trayectoria consolidada, estamos comprometidos con la adopción de prácticas sostenibles que no solo protegen el medio ambiente sino que también ofrecen beneficios económicos para las empresas … Leer más

El Impacto Económico y la Importancia del Transporte Marítimo en España

El sector portuario español genera un impacto económico significativo, proporcionando 24,304 millones de euros y 250,000 empleos. Este artículo destaca la importancia del transporte marítimo para la economía española, su contribución al medio ambiente y su resiliencia frente a desafíos como la pandemia de COVID-19.

Desarrollos Recientes en el Comercio Marítimo: Argelia, la UE y la Importancia del Certificado EUR1

El mundo del comercio marítimo es dinámico y siempre está en movimiento, y los últimos desarrollos en Argelia y la Unión Europea (UE) no son una excepción. Además, la importancia del certificado EUR1 en el comercio mundial no puede ser subestimada. En un giro positivo, Argelia ha levantado el bloqueo comercial que había impuesto a … Leer más

La Evolución del Transporte Marítimo: Un Análisis de los Puertos Españoles

El transporte marítimo juega un papel vital en la economía global y España no es la excepción. Según el Organismo Público Puertos del Estado, los puertos de interés general de España han experimentado un crecimiento notable en el tráfico de mercancías. En el periodo de enero a septiembre de 2024, el volumen de mercancías aumentó … Leer más

Logística

Optimiza la gestión de tu inventario con envíos LCL

La eficiencia y la flexibilidad son clave para mantenerte por delante de la competencia. ¿Has considerado cómo los sistemas de inventario just-in-time (JIT) y los envíos LCL (Less than Container Load) pueden transformar la gestión de tus mercancías? Estas estrategias te permiten liberar espacio y recursos, evitando la necesidad de esperar a llenar un contenedor … Leer más

Los beneficios y los inconvenientes del transporte marítimo Ro-Ro

El transporte marítimo Ro-Ro permite la carga y descarga de vehículos y maquinaria rodante mediante rampas directas al buque, lo que lo convierte en una opción rápida y eficiente, ideal para sectores como el automotriz y de maquinaria pesada.