¿Qué significa el incoterm DAP?

DAP son las siglas de “Delivered At Place” (“Entregado en el Lugar”, en español) y es uno de los incoterms más utilizados en el comercio internacional. Los incoterms, en general, son normas establecidas por la Cámara de Comercio Internacional que definen las responsabilidades del comprador y del vendedor en una operación comercial, incluyendo quién asume los costos y los riesgos en cada fase del envío.

Este incoterm es especialmente popular en sectores donde el vendedor quiere garantizar la entrega en un lugar específico acordado con el comprador. Es ideal para envíos multimodales donde se requiere una mayor gestión logística por parte del vendedor.

¿Qué es el incoterm DAP y en qué consiste?

El incoterm DAP se aplica a cualquier modo de transporte, incluyendo los envíos multimodales. Según este término, el vendedor es responsable de entregar la mercancía en el lugar designado por el comprador, ya sea una dirección específica o un punto de destino acordado. Los riesgos se transfieren al comprador una vez que la mercancía está lista para ser descargada en el lugar de destino.

Imaginemos una empresa en Madrid que vende productos electrónicos a un cliente en Berlín. Con un acuerdo DAP:

  • El vendedor organiza el transporte desde Madrid hasta la dirección acordada en Berlín.
  • El vendedor asume todos los costos y riesgos hasta que la mercancía llega al lugar de destino.
  • El comprador se encarga de la descarga de la mercancía y de los trámites de importación.

Este ejemplo muestra cómo el DAP facilita la operación, ya que el vendedor asume gran parte de la gestión logística.

¿Cuáles son las responsabilidades del comprador y del vendedor?

Responsabilidades del vendedorResponsabilidades del comprador
Preparación de la mercancíaEmbalaje adecuado de la mercancía
Transporte inicialTransporte hasta el lugar de destino acordado
Trámites aduanerosTrámites de aduanas de exportaciónTrámites de aduanas de importación
Entrega en destinoEntregar la mercancía en el lugar acordadoDescarga de la mercancía
Asunción de riesgosHasta que la mercancía esté lista para descargarseDesde que la mercancía está lista para descargarse

Esta tabla ayuda a clarificar las responsabilidades de cada parte en un envío DAP, ofreciendo una visión clara y concisa de los roles en el proceso logístico.

¿Cuáles son las ventajas y desventajas para cada parte?

Para el comprador:

  • Ventajas: Menor responsabilidad en la organización del transporte, ya que el vendedor asume la mayoría de los costos y riesgos.
  • Desventajas: Dependencia del vendedor para garantizar una entrega puntual y correcta.

Para el vendedor:

  • Ventajas: Mayor control sobre el transporte y la entrega, lo que puede mejorar la experiencia del cliente.
  • Desventajas: Asunción de costos y riesgos adicionales hasta el lugar de destino, así como una mayor complejidad logística.

¿Qué significa el incoterm DAP en un envío?

En un envío DAP, el vendedor es responsable de organizar y costear todo el transporte hasta el lugar de destino acordado. El comprador asume los riesgos y costos a partir del momento en que la mercancía está lista para ser descargada. Esto proporciona una solución conveniente para el comprador, que no necesita involucrarse en la logística del transporte.

¿Cómo se compara el incoterm DAP con el incoterm DDP?

Tanto el DAP (Delivered at Place) como el DDP (Delivered Duty Paid) son Incoterms que definen que el vendedor asume la mayor parte de la responsabilidad logística: desde el embalaje, el transporte, la exportación y el traslado hasta el país de destino. Sin embargo, existe una diferencia crítica que toda empresa debe conocer antes de cerrar un acuerdo internacional.

Incoterm DAP – Delivered at Place

  • El vendedor entrega la mercancía en el lugar acordado en el país de destino (puede ser un puerto, un almacén o cualquier otro punto logístico).
  • El comprador asume los costes y riesgos asociados a la importación, incluidos aranceles, impuestos locales, gestiones aduaneras y entrega final si aplica.
  • Es ideal para empresas que tienen control sobre sus procesos aduaneros locales y quieren gestionar directamente su entrada de mercancías.

Incoterm DDP – Delivered Duty Paid

  • El vendedor entrega la mercancía ya despachada de aduanas en destino y con todos los costes pagados, incluyendo aranceles, IVA de importación y cualquier trámite legal.
  • El comprador solo recibe la mercancía, sin preocuparse por los procedimientos de importación.
  • Es una opción útil cuando el comprador quiere una solución “llave en mano” y el vendedor tiene capacidad operativa o logística en el país de destino.

¿Qué implicaciones tiene esta diferencia?

  • El DDP conlleva más responsabilidad para el vendedor, lo que se traduce generalmente en un precio más elevado, pero con menos riesgos para el comprador.
  • El DAP ofrece mayor flexibilidad al comprador, pero exige que tenga experiencia (o asesoramiento) en gestión aduanera.

En Kokargo recomendamos evaluar no solo el coste, sino la capacidad operativa de ambas partes. Elegir entre DAP y DDP no es solo un tema financiero, sino estratégico. Y una mala elección puede generar retrasos, sanciones o costes inesperados.

¿Cuándo es recomendable usar el incoterm DAP?

DAP es ideal para envíos donde el comprador desea recibir la mercancía en un lugar específico sin involucrarse en la gestión logística. También es adecuado para vendedores que tienen experiencia y recursos para gestionar el transporte hasta el destino final.

Ventajas competitivas de DAP:

  • Simplifica la experiencia del comprador al eliminar gran parte de la carga logística.
  • Permite al vendedor ofrecer un servicio completo, mejorando la satisfacción del cliente.
  • Es compatible con envíos multimodales, lo que lo hace versátil para diferentes tipos de transporte.

En definitiva, el incoterm DAP proporciona una opción eficiente y clara para ambas partes, siempre que el vendedor tenga la capacidad de gestionar el transporte y los costos adicionales asociados.