Requisitos para exportar a Marruecos desde España

Para exportar productos desde España a Marruecos (desde 114,96€), es crucial cumplir con una serie de requisitos documentales y técnicos, ya que el país ha implementado regulaciones que buscan asegurar la calidad y seguridad de los productos importados.

En Kokargo, ofrecemos servicios de aduanas y un completo asesoramiento a nuestros clientes para resolver cualquier duda y facilitar todos los trámites necesarios, ayudándoles a exportar sus productos a cualquier rincón del mundo. Nuestro equipo especializado se encarga de simplificar los procesos aduaneros y ofrece un acompañamiento integral, garantizando que cada envío cumpla con los requisitos legales y normativos de cada destino. Con Kokargo, exportar es más sencillo, rápido y seguro, permitiendo a nuestros clientes expandir su mercado internacional sin preocupaciones.

  • Certificación de conformidad: Marruecos exige un certificado de conformidad para ciertos productos, como electrodomésticos, materiales de construcción, productos químicos y productos en contacto con alimentos, entre otros. Este certificado, que garantiza que los productos cumplen con las normativas de calidad y seguridad marroquíes, debe obtenerse a través de una entidad certificadora autorizada antes del embarque o, en algunos casos, a la llegada al país. Los exportadores de ciertos productos, especialmente de origen animal y vegetal, deben contar con un certificado sanitario o fitosanitario emitido por el Ministerio de Agricultura español. Este documento se gestiona a través de la plataforma CEXGAN (Comercio Exterior Ganadero), permitiendo al exportador seguir el proceso de aprobación y facilitar la documentación necesaria para el control fronterizo en Marruecos
  • Documentación necesaria: La exportación requiere documentos como el Certificado de Origen, la factura comercial detallada, un certificado sanitario para productos alimenticios y, en casos específicos, un Certificado de Inspección. Además, es importante que la factura incluya detalles de la mercancía y sus condiciones de venta.
  • Trámites aduaneros: El importador en Marruecos debe completar el formulario de “Compromiso de Importación” y presentar toda la documentación en el sistema aduanero marroquí (Portnet), donde se verifican los documentos junto con la mercancía. Marruecos aplica tarifas preferenciales para algunos productos debido a los acuerdos comerciales con la UE, lo que puede reducir los aranceles para ciertos bienes.
  • Productos restringidos y aranceles: exportar a Marruecos requiere algo más que una factura y un contenedor. El país mantiene una política aduanera estricta respecto a ciertos productos, ya sea por razones sanitarias, religiosas, medioambientales o de protección del mercado interno. No conocer estas restricciones puede suponer desde retrasos en aduanas hasta la confiscación directa de la mercancía.
    Entre los productos más comúnmente restringidos o prohibidos destacan:
    • Alimentos y bebidas: algunos alimentos procesados están sujetos a controles sanitarios exhaustivos, especialmente aquellos que contienen aditivos no autorizados en Marruecos. Además, las bebidas alcohólicas requieren licencias especiales y su importación está severamente limitada fuera de canales autorizados.
    • Productos de origen animal: lácteos, carnes, embutidos o productos pesqueros necesitan certificados veterinarios y sanitarios específicos. La Oficina Nacional de Seguridad Sanitaria de los Productos Alimentarios (ONSSA) regula con detalle estas categorías.
    • Medicamentos y cosméticos: solo pueden importarse con autorización previa del Ministerio de Sanidad. Esto incluye suplementos, cremas y productos de higiene personal.
    • Productos tecnológicos y electrónicos: algunos dispositivos requieren homologación técnica o certificación previa de conformidad.
    • Material impreso o audiovisual: se revisa su contenido por posibles incompatibilidades culturales o religiosas.
    • Además, Marruecos aplica aranceles e impuestos variables según el tipo de producto, origen y clasificación arancelaria (código HS). Es habitual encontrar aranceles entre el 2,5 % y el 40 %, además del IVA a la importación (normalmente del 20 %).

Este marco regulador, junto con los requisitos técnicos y de documentación, tiene como objetivo proteger a los consumidores marroquíes y garantizar la seguridad de los productos importados, lo que hace recomendable apoyarse en empresas transitarias especializadas en exportación para facilitar el cumplimiento normativo.

Consulta nuestras tarifas de transporte marítimo a Marruecos. Pídenos cotización!