En el ámbito de la logística y el transporte marítimo internacional, dominar el inglés técnico resulta fundamental para establecer comunicaciones efectivas entre diferentes actores de la cadena de suministro. Los profesionales deben interactuar con navieras, transitarios, autoridades portuarias y clientes de múltiples nacionalidades, donde el inglés actúa como lengua franca. Una comunicación precisa evita malentendidos que pueden derivar en retrasos, costos adicionales o problemas de cumplimiento normativo.
Errores más frecuentes en inglés logístico
Falsos amigos y confusiones terminológicas:
- Shipping no significa «envío» en general, sino específicamente transporte marítimo
- Delivery se refiere a la entrega final, no al transporte
- Cargo es mercancía, mientras que freight es tanto la mercancía como el flete
- Port es puerto, harbor es puerto natural o refugio
- Vessel es embarcación, ship es barco específicamente
Errores gramaticales comunes:
- Uso incorrecto de preposiciones: «shipped to the port» (no «shipped in the port»)
- Confusión entre load/unload y loading/unloading
- Mal uso de tiempos verbales en documentación: «The cargo has been loaded» vs «The cargo was loaded»
Construcciones útiles en logística:
- «The shipment is scheduled to arrive…»
- «We need to arrange for customs clearance…»
- «The container has been discharged from the vessel…»
- «Please provide the estimated time of arrival (ETA)…»
- «The cargo is subject to inspection…»
Orden en una frase
El orden correcto en inglés sigue la estructura Sujeto-Verbo-Objeto (SVO), crucial para la redacción de documentos logísticos:
Estructura básica:
- Sujeto + Verbo + Objeto + Complementos
- «The vessel (S) carries (V) containers (O) from Shanghai to Rotterdam (complemento)»
En documentación marítima:
- «The master (S) shall ensure (V) that the cargo (O) is properly secured»
- «The shipper (S) must provide (V) accurate documentation (O) before loading»
Traducción de frases con/sin verbos causales
Los verbos causales en inglés (make, have, let, get) no requieren subjuntivo como en español:
Ejemplos de traducción:
- Español: «Haga que el contenedor sea inspeccionado»
- Inglés: «Have the container inspected»
- Español: «Permita que la carga sea descargada»
- Inglés: «Let the cargo be unloaded»
Construcciones causales frecuentes:
- Make: «The delay made us reschedule the delivery»
- Have: «We had the cargo surveyed by an independent inspector»
- Get: «Get the documents signed by the agent»
Enfoque psicológico para resolver un problema por teléfono
Las comunicaciones telefónicas internacionales en logística requieren habilidades específicas para superar barreras idiomáticas y culturales. La resolución efectiva de problemas por teléfono es esencial cuando surgen incidencias durante el transporte, como retrasos, daños o problemas documentales. Una comunicación deficiente puede agravar las situaciones y generar pérdidas económicas significativas.
Miedos comunes y sus causas
Miedo al malentendido:
- Causa: Diferencias de acento y pronunciación
- Solución: Hablar despacio, usar vocabulario técnico estándar, confirmar información
Ansiedad por el idioma:
- Causa: Inseguridad en el dominio del inglés
- Solución: Preparar frases clave, usar estructura simple, practicar escenarios comunes
Temor a la confrontación:
- Causa: Diferencias culturales en la comunicación
- Solución: Mantener tono profesional, buscar soluciones colaborativas
Los grandes aliados
Técnicas de comunicación efectiva:
- Escucha activa: «If I understand correctly…»
- Confirmación: «Let me confirm that…»
- Clarificación: «Could you please repeat/clarify…»
- Parafraseo: «So what you’re saying is…»
Herramientas prácticas:
- Uso de frases estándar de la industria
- Confirmación escrita posterior
- Documentación de acuerdos
- Seguimiento sistemático
Tipo de embarcaciones
El conocimiento de los diferentes tipos de embarcaciones es fundamental para los profesionales de la logística, ya que cada tipo de buque está diseñado para cargas específicas y requiere diferentes procedimientos de manipulación, documentación y planificación. La elección del tipo de embarcación adecuado impacta directamente en costos, tiempos de tránsito y requisitos operativos.
Comercio de línea contra comercio de vagabundos
Comercio de línea (Liner Trade):
- Servicios regulares con horarios fijos
- Rutas establecidas entre puertos específicos
- Tarifas publicadas
- Adecuado para carga general y contenedores
- Ejemplo: «The liner service operates weekly between Hamburg and New York»
Comercio de vagabundos (Tramp Trade):
- Servicios no regulares, según demanda
- Rutas flexibles según disponibilidad de carga
- Tarifas negociadas
- Típico para graneles
- Ejemplo: «The tramp vessel will sail when fully loaded»
Transporte
Carga general (General Cargo Vessels):
- Transportan mercancías diversas
- Requieren manipulación individual
- Equipados con grúas propias
- Ejemplo: «The general cargo vessel can handle break-bulk cargo»
Graneleros (Bulk Carriers):
- Diseñados para cargas a granel seco
- Compartimentos especializados
- Sistemas de carga/descarga específicos
- Ejemplo: «The bulk carrier is loading iron ore at Port Hedland»
Barcos portacontenedores (Container Ships):
- Diseñados exclusivamente para contenedores
- Sistemas de guías y sujeción
- Capacidad medida en TEU
- Ejemplo: «The container ship can carry 20,000 TEU»
Ro-Ros (Roll-on/Roll-off):
- Carga rodante (vehículos, remolques)
- Rampas para acceso directo
- Espacios con cubiertas múltiples
- Ejemplo: «The Ro-Ro ferry carries trucks and trailers»
Reefers (Refrigerated Ships):
- Carga refrigerada o congelada
- Sistemas de control de temperatura
- Compartimentos aislados
- Ejemplo: «The reefer ship maintains the cold chain for frozen goods»
Buques de carga pesada (Heavy Lift Vessels):
- Cargas especiales y sobredimensionadas
- Grúas de gran capacidad
- Cubiertas reforzadas
- Ejemplo: «The heavy lift vessel can handle project cargo up to 1,000 tons»
Asistencia y servicio
Remolcadores (Tugboats):
- Asistencia en maniobras portuarias
- Empuje y tracción de buques
- Ejemplo: «Tugboats assisted the vessel during docking»
Buques de salvamento (Salvage Vessels):
- Rescate marítimo y recuperación
- Equipos especializados
- Ejemplo: «The salvage vessel responded to the distress call»
Buques de boyaje (Buoy Tenders):
- Mantenimiento de ayudas a la navegación
- Instalación y reparación de boyas
- Ejemplo: «The buoy tender maintains navigation aids»
Conocimientos generales del barco
Comprender la estructura y terminología naval es esencial para los profesionales de logística que deben coordinar operaciones de carga, supervisar la estiba y comunicarse eficazmente con personal marítimo. Este conocimiento facilita la resolución de problemas operativos y mejora la eficiencia en las operaciones portuarias.
Plan de ordenación general
Espacios principales:
- Forecastle (castillo de proa): Espacio en la proa
- Midship (centro del buque): Sección central
- Stern (popa): Parte trasera del buque
- Bridge (puente): Centro de control y navegación
- Engine room (sala de máquinas): Propulsión y energía
Separaciones y compartimentos:
- Holds (bodegas): Espacios de carga
- Tanks (tanques): Almacenamiento de líquidos
- Bulkheads (mamparos): Divisiones estructurales
- Watertight compartments (compartimentos estancos): Seguridad estructural
Términos relativos a la posición
Posición en el buque:
- Forward/Fore (proa): Hacia adelante
- Aft/Astern (popa): Hacia atrás
- Port (babor): Lado izquierdo
- Starboard (estribor): Lado derecho
- Amidships (centro): En el medio
Posición relativa:
- Ahead (por delante): Delante del buque
- Astern (por detrás): Detrás del buque
- Abeam (por el través): Al costado
- Bearing (demora): Dirección relativa
Medida del barco
Tonelaje:
- Gross Tonnage (GT): Volumen total enclosed
- Net Tonnage (NT): Volumen de carga
- Deadweight Tonnage (DWT): Capacidad de carga en peso
- Ejemplo: «The vessel has a DWT of 180,000 tons»
Dimensiones:
- Length Overall (LOA): Eslora total
- Length Between Perpendiculars (LBP): Eslora entre perpendiculares
- Beam: Manga
- Draft: Calado
- Ejemplo: «LOA: 300m, Beam: 50m, Draft: 15m»
Navegación
Las operaciones de navegación requieren coordinación precisa entre diferentes servicios portuarios y marítimos. Los profesionales de logística deben comprender estos procesos para planificar eficientemente las operaciones y comunicarse con autoridades portuarias, pilotos y personal de maniobra.
Operaciones portuarias
Fondeo (Anchoring):
- Anchorage: Zona de fondeo
- Anchor: Ancla
- Anchor chain: Cadena de ancla
- Ejemplo: «The vessel is at anchor waiting for berth availability»
Atraque (Berthing):
- Berth: Atraque/puesto de atraque
- Mooring: Amarre
- Bollards: Bolardos
- Fenders: Defensas
- Ejemplo: «The vessel is berthed at Terminal 3»
Salida de atraque (Unberthing):
- Cast off: Soltar amarras
- Let go: Largar
- Ejemplo: «All lines cast off, vessel ready to depart»
Boyaje (Buoyage)
Sistemas de boyaje:
- IALA System: Sistema internacional
- Lateral marks: Marcas laterales
- Cardinal marks: Marcas cardinales
- Special marks: Marcas especiales
Tipos de boyas:
- Port hand buoy: Boya de babor (roja)
- Starboard hand buoy: Boya de estribor (verde)
- Safe water mark: Marca de aguas navegables
- Danger mark: Marca de peligro
Puertos y terminales
El conocimiento detallado de las instalaciones portuarias es crucial para optimizar las operaciones logísticas. Cada tipo de terminal requiere procedimientos específicos, equipos especializados y coordinación con diferentes actores portuarios. Esta comprensión permite una planificación eficiente y reduce tiempos de estancia en puerto.
Diferentes tipos de instalaciones portuarias
Terminales de granel seco (Dry Bulk Terminals):
- Especializadas en cereales, minerales, carbón
- Equipadas con cintas transportadoras
- Sistemas de almacenamiento en silos
- Ejemplo: «The grain terminal can handle 2,000 tons per hour»
Terminales de granel líquido (Liquid Bulk Terminals):
- Productos petrolíferos, químicos, gases
- Sistemas de tuberías y tanques
- Medidas de seguridad especiales
- Ejemplo: «The oil terminal has a storage capacity of 500,000 barrels»
Terminales de contenedores (Container Terminals):
- Grúas pórtico y equipos especializados
- Sistemas de gestión automatizados
- Patios de almacenamiento organizados
- Ejemplo: «The container terminal processes 3 million TEU annually»
Otros tipos de terminales:
- Ro-Ro terminals: Para carga rodante
- Cruise terminals: Para pasajeros
- Multipurpose terminals: Uso múltiple
- Fishing terminals: Para pesca
Quién es quién en el puerto
Autoridades portuarias (Port Authorities):
- Gestión y administración del puerto
- Regulación y supervisión
- Ejemplo: «The port authority issued the vessel traffic clearance»
Pilotos (Pilots):
- Navegación local especializada
- Conocimiento de aguas locales
- Ejemplo: «The pilot boarded the vessel at the pilot station»
Personal de atraque (Mooring personnel):
- Operaciones de amarre
- Manejo de cabos y defensas
- Ejemplo: «Mooring gangs secured the vessel to the berth»
Estibadores (Stevedores):
- Carga y descarga de mercancías
- Operación de equipos portuarios
- Ejemplo: «The stevedoring company handled the cargo operations»
Otros actores:
- Ship agents: Agentes de buques
- Customs officers: Oficiales de aduana
- Surveyors: Peritos
- Linesmen: Personal de amarre
Documentos de transporte marítimo
La documentación marítima constituye la base legal y operativa del transporte internacional. Cada documento tiene funciones específicas y requisitos legales que los profesionales deben dominar para asegurar operaciones eficientes y cumplimiento normativo. La correcta gestión documental evita demoras, reclamaciones y problemas legales.
Tipos de charters
Alquiler en casco desnudo (Bareboat Charter):
- Arrendamiento del buque sin tripulación
- El fletador asume control operativo
- Responsabilidad total del fletador
- Ejemplo: «Under bareboat charter, the charterer operates the vessel»
Carta de tiempo (Time Charter):
- Alquiler por período determinado
- Armador proporciona buque y tripulación
- Fletador controla operaciones comerciales
- Ejemplo: «The vessel is on time charter for 12 months»
Carta de viajes (Voyage Charter):
- Alquiler para viaje específico
- Flete basado en la carga transportada
- Armador retiene control operativo
- Ejemplo: «Voyage charter from Santos to Rotterdam»
Términos contractuales
Contrato de transporte (COA – Contract of Affreightment):
- Acuerdo para múltiples embarques
- Flexibilidad en buques utilizados
- Ejemplo: «The COA covers 500,000 tons over 2 years»
Laydays:
- Días permitidos para presentación
- Período de disponibilidad del buque
- Ejemplo: «Laydays: 15th-20th March 2024»
Laycan (Laydays/Cancelling):
- Ventana de tiempo para arrival
- Derecho de cancelación
- Ejemplo: «Laycan: 15th-25th March 2024»
Tiempo de descanso (Laytime):
- Tiempo permitido para operaciones
- Cálculo de demoras (demurrage)
- Ejemplo: «Laytime: 72 hours for loading and discharge»
Estancias (Demurrage):
- Compensación por exceso de tiempo
- Penalización por demoras
- Ejemplo: «Demurrage rate: USD 25,000 per day»
Despacho (Despatch):
- Bonificación por tiempo ahorrado
- Incentivo por eficiencia
- Ejemplo: «Despatch: half demurrage rate»
Documentos principales
Aviso de Preparación (Notice of Readiness):
- Notificación de disponibilidad
- Inicio del cómputo de tiempo
- Ejemplo: «NOR tendered at 0800 hours»
Conocimiento de embarque (Bill of Lading):
- Documento de título y recibo
- Evidencia del contrato de transporte
- Tipos: negotiable, straight, sea waybill
- Ejemplo: «Original Bill of Lading required for cargo release»
Otros documentos:
- Cargo manifest: Manifiesto de carga
- Mate’s receipt: Recibo del oficial
- Sea protest: Protesta marítima
- Delivery order: Orden de entrega
Pronunciación de palabras específicas en inglés
La pronunciación correcta de términos técnicos es fundamental para la comunicación profesional efectiva. Los errores de pronunciación pueden causar malentendidos graves en operaciones críticas, especialmente en comunicaciones de radio y situaciones de emergencia.
Organizaciones internacionales
Organizaciones principales:
- UN [juː en]: Naciones Unidas
- IMO [aɪ em əʊ]: Organización Marítima Internacional
- ILO [aɪ el əʊ]: Organización Internacional del Trabajo
- WTO [dʌbəljuː tiː əʊ]: Organización Mundial del Comercio
- UNCTAD [ʌŋktæd]: Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo
Organizaciones europeas:
- EU [iː juː]: Unión Europea
- EC [iː siː]: Comisión Europea
- EMSA [emsə]: Agencia Europea de Seguridad Marítima
Organizaciones industriales:
- INTERTANKO [ɪntərtæŋkəʊ]: Asociación Internacional de Propietarios de Petroleros
- INTERCARGO [ɪntərkɑːgəʊ]: Asociación Internacional de Propietarios de Graneleros
- IALA [aɪælə]: Asociación Internacional de Autoridades de Faros
- IMPA [ɪmpə]: Asociación Internacional de Pilotos Marítimos
Términos logísticos frecuentes
Pronunciación de términos clave:
- Quay [kiː]: Muelle
- Buoy [bɔɪ]: Boya
- Berth [bɜːθ]: Atraque
- Draught [drɑːft]: Calado
- Freight [freɪt]: Flete
- Liaison [liˈeɪzɒn]: Enlace
- Gauge [geɪdʒ]: Calibre
Funciones laborales
Pronunciación de cargos:
- Stevedore [stiːvədɔː]: Estibador
- Surveyor [səveɪə]: Perito
- Chandler [tʃændlə]: Proveedor de buques
- Superintendent [suːpərɪntendənt]: Superintendente
- Dispatcher [dɪspætʃə]: Despachador
Esta guía proporciona una base sólida para el dominio del inglés técnico marítimo, esencial para profesionales de la logística que operan en el entorno internacional del transporte marítimo.