Para cualquier empresa que se dedique al comercio internacional, comprender el proceso aduanero es esencial. Uno de los términos que puede surgir durante el seguimiento de un envío es «Enviar artículo a aduanas (INB)». Esto indica que su paquete ha llegado al departamento de aduanas del país de destino y está en espera de ser liberado. El término «INB» significa «Inward Bound». Simplemente le informa que su paquete ha llegado al país y ahora se está moviendo hacia el interior, listo para ser liberado por la aduana. En este punto, los agentes de aduanas verificarán su paquete para asegurarse de que cumple con todas las normas y regulaciones del país. También determinarán si deben pagarse derechos o impuestos antes de que el paquete pueda continuar su viaje hacia sus clientes. Es un proceso estándar para cualquier envío internacional.
Si aparece la notificación «Envío de artículo a aduanas (INB)», es difícil predecir exactamente cuándo se entregará su paquete. Este aviso no significa que los oficiales de aduanas estén manipulando físicamente su paquete en ese momento. En cambio, indica que su artículo ha sido añadido a una cola de almacén o Centro de Servicio Internacional (ISC), esperando inspección.
Si el volumen de paquetes es bajo y no hay retrasos, el desaduanamiento podría ser rápido, a veces en unas pocas horas o un día. Sin embargo, varios factores pueden ralentizar este proceso. Por ejemplo, un gran tráfico en los ISCs concurridos como Nueva York o Chicago podría resultar en retrasos, y en algunos casos, el desaduanamiento podría llevar varios días o incluso más de una semana.
Hay diversas razones por las que pueden ocurrir retrasos, como un atraso de paquetes, falta de personal o problemas específicos con el contenido del paquete que requieran una inspección más detallada. Aunque estos retrasos pueden ser frustrantes, a menudo son inevitables debido a la naturaleza del envío internacional y el procesamiento aduanero.
Si el estado de seguimiento de su paquete se mantiene en «Enviar artículo a aduanas (INB)» durante un período prolongado, puede ser frustrante. Pero hay cosas que puede hacer para manejar la situación de manera eficiente:
- Comprueba si faltan documentos: una de las razones más comunes para los retrasos en aduanas son los documentos perdidos o incompletos. Asegúrate de que todos los documentos de envío necesarios, como facturas, recibos comerciales y formularios de aduanas, estén correctamente completados y enviados. La falta de información puede causar retrasos significativos.
- Contacta con tu proveedor de envíos: si el estado de seguimiento no se ha actualizado durante más de una semana, puede ser buena idea ponerse en contacto con tu proveedor de envíos o servicio de mensajería. Pueden ofrecer información detallada sobre el retraso y pueden ser capaces de resolver cualquier problema con la aduana.
- Paga cualquier derecho o impuesto: las aduanas pueden requerir el pago de derechos o impuestos antes de procesar su envío. Si estos cargos están pendientes, permanecerán en espera hasta que se resuelvan.
- Ponte en contacto con el departamento de aduanas: En casos raros, los retrasos pueden persistir incluso después de haber contactado con el proveedor de envíos. Si tu paquete permanece en espera, considera la posibilidad de contactar directamente con la oficina de aduanas para obtener una actualización.
- Mantén al comprador informado: durante cualquier retraso relacionado con la aduana, es crucial mantener una comunicación abierta con su comprador. Como vendedor, es importante que los mantengas informados sobre el estado de su envío y los pasos que está tomando para resolver el problema.
El auge del comercio electrónico ha derribado fronteras, pero también ha añadido nuevas capas de complejidad: la gestión aduanera. Cuando un paquete cruza una frontera —especialmente en envíos internacionales entrantes (INB)—, entra en juego un sistema que puede convertirse en un cuello de botella si no se domina bien: las aduanas.
Para que tu e-commerce sea competitivo a escala global, no basta con ofrecer buenos precios o productos de calidad. Necesitas dominar los trámites aduaneros. ¿Por qué? Porque errores en esta etapa se traducen en retrasos, costes inesperados y mala experiencia para el cliente. Y en un entorno de máxima competencia, eso puede costarte la fidelidad de un comprador.
¿Qué implica “enviar artículos a aduanas (INB)”?
Cuando haces un envío internacional, ese paquete pasa por el control de aduanas del país de destino. En ese punto, puede ser liberado rápidamente o quedar retenido hasta que se resuelva cualquier incidencia documental o tarifaria. Las operaciones INB (Inbound Customs) son, por tanto, clave para garantizar la entrega puntual y sin sorpresas.
¿Cómo evitar complicaciones aduaneras en tus envíos?
Aquí algunas claves imprescindibles:
- Verifica la documentación: factura comercial, lista de empaque y número de seguimiento deben estar correctos y accesibles. Sin estos, el despacho se paraliza.
- Declara con precisión: no infravalores el contenido para evitar impuestos. Las autoridades aduaneras detectan fácilmente discrepancias.
- Investiga las normativas del país de destino: algunos productos pueden requerir licencias, certificaciones sanitarias o están directamente prohibidos.
- Incluye el código HS correcto: el código arancelario correcto permite calcular los impuestos y clasificar bien la mercancía.
- Establece expectativas claras con el cliente: informa sobre posibles gastos de aduana o retrasos. La transparencia construye confianza.
¿Qué papel juega un operador logístico como Kokargo?
Desde Kokargo ayudamos a empresas a gestionar correctamente la logística y los trámites aduaneros. Integramos soluciones tecnológicas con atención humana para garantizar que los envíos llegan a destino sin fricciones. Digitalizamos los procesos, automatizamos formularios y anticipamos incidencias para que tus clientes no tengan que esperar ni pagar más de lo previsto.