Cómo importar dispositivos médicos a Estambul desde Tánger

En un mundo donde la salud se ha convertido en una prioridad global, el comercio de dispositivos médicos desempeña un papel crucial. Estos productos, que van desde equipos de diagnóstico hasta camas hospitalarias, son esenciales para garantizar la calidad de la atención médica. El transporte marítimo se erige como una solución eficiente y rentable para trasladar estos dispositivos entre países, especialmente cuando se trata de rutas como la que conecta Tánger con Estambul.

¿Cuál es la relación comercial actual entre Marruecos y Turquía?

Marruecos y Turquía han fortalecido sus lazos comerciales en los últimos años. Un ejemplo destacado es el acuerdo alcanzado en 2025 entre Marruecos y el fabricante turco de drones Baykar, que estableció una filial en Rabat para construir un centro de mantenimiento de vehículos no tripulados. Este acuerdo subraya la creciente cooperación estratégica entre ambos países.

Además, Turquía es un país netamente importador en el sector de dispositivos médicos, adquiriendo entre el 80% y el 85% de estos productos del extranjero. Esta demanda constante abre oportunidades significativas para las empresas marroquíes que buscan expandir su mercado.

¿Qué particularidades culturales y prácticas de negocio debes considerar al tratar con empresas turcas?

La cultura empresarial turca valora profundamente las relaciones personales y la confianza mutua. Establecer una comunicación clara y respetuosa es esencial. Mostrar compromiso y seriedad en las negociaciones puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso de una transacción. Comprender y respetar las costumbres locales no solo facilita las negociaciones, sino que también sienta las bases para relaciones comerciales duraderas.

¿Qué consideraciones clave deben tener en cuenta los importadores turcos al adquirir dispositivos médicos?

Los Incoterms, términos internacionales de comercio, definen las responsabilidades y costos entre comprador y vendedor. Seleccionar el Incoterm adecuado es crucial para evitar malentendidos y garantizar una distribución clara de las obligaciones, especialmente en el transporte de productos sensibles como los dispositivos médicos.

Además, Turquía exige una serie de documentos para la importación de dispositivos médicos, incluyendo:

  • Factura comercial detallada.
  • Certificado de origen.
  • Certificado de control emitido por el Ministerio de Salud turco.
  • Carta de conformidad del Ministerio de Agricultura y Silvicultura.

Es fundamental registrar los productos en el sistema TAREKS, un mecanismo de control basado en riesgos que supervisa las importaciones en Turquía. Además, los dispositivos médicos deben cumplir con la normativa ISO 13485:2016, que especifica los requisitos para un sistema de gestión de la calidad en la industria de dispositivos médicos.

¿Cómo puede Kokargo facilitar el proceso de exportación de dispositivos médicos de Marruecos a Turquía?

Con más de 30 años de experiencia en el sector marítimo, Kokargo ofrece soluciones logísticas especializadas para el transporte de dispositivos médicos. Nuestros servicios incluyen:

  • Contenedores con control de temperatura para garantizar la integridad de los productos.
  • Monitoreo en tiempo real durante todo el trayecto.
  • Gestión integral de la documentación necesaria para la importación en Turquía.

La exportación de dispositivos médicos de Marruecos a Turquía presenta desafíos, pero con la preparación adecuada y el socio logístico correcto, tu empresa puede acceder a un mercado en crecimiento y fortalecer su presencia internacional. En Kokargo, estamos comprometidos a ser tu aliado estratégico en este proceso, ofreciendo soluciones personalizadas que se adaptan a tus necesidades específicas.