¿Qué es un Responsable de logística inversa?

El Responsable de logística inversa es quien diseña, coordina y optimiza el flujo de productos que regresan desde el cliente hasta el origen -ya sea para reparación, reacondicionamiento, reciclaje o eliminación-. Este profesional convierte lo que podría ser un coste en una oportunidad de valor, alineando la logística inversa con los objetivos de eficiencia, sostenibilidad y experiencia del cliente. La logística inversa se integra ahora como un eslabón esencial en la cadena de suministro, contribuyendo a la economía circular y a la minimización del impacto ambiental.

El enfoque de este rol incluye establecer canales eficientes para recibir y clasificar las devoluciones, decidir qué productos pueden volver a entrar en stock, cuáles deben reacondicionarse o reciclarse, y coordinar su traslado al almacén o a la destrucción adecuada. Además, el Responsable de logística inversa documenta todos estos procesos y evalúa los costos y beneficios de cada alternativa.

¿En qué empresas se busca este perfil?

Aunque el rol sigue siendo especializado, está ganando visibilidad en sectores que priorizan la sostenibilidad y manejan grandes volúmenes de devoluciones. Operadores con fuerte presencia en e‑commerce, como Addoc Logistics (Aries Logistics), destacan por ofrecer servicios de logística inversa, incluyendo gestión de devoluciones, reciclaje y e‑commerce. También, muchas empresas industriales y de gran consumo implementan sistemas inversos por normativa o por mejora de la cadena de valor, como demuestra Repsol con sus estrategias de recuperación y reciclaje de envases.

En portales de empleo como InfoJobs o Indeed encontramos ofertas vinculadas a logística inversa, aunque aún pocas con la denominación “responsable de logística inversa”. Se requieren perfiles con experiencia en devoluciones, atención postventa o eco‑logística, con salarios moderados comparados a la logística tradicional.

¿Qué aporta esta figura a la empresa?

Un Responsable de logística inversa eficiente permite ahorrar en costes mediante la recuperación de productos, reutilización de materiales o reacondicionamiento para reventa, reduciendo así la necesidad de materias primas nuevas. Este enfoque promueve la circularidad, alarga los ciclos de vida de los productos y mejora la imagen de marca ante clientes cada vez más exigentes con la sostenibilidad.

Además, facilita un control exhaustivo del inventario, evita acumulación de productos obsoletos, y genera datos valiosos sobre incidencias, fallos comunes o mejoras necesarias. De este modo no solo reduce costes logísticos, sino que impulsa la estrategia y la fidelidad del cliente.

¿Qué habilidades técnicas y personales exige el puesto?

En cuanto a hard skills, el cargo requiere comprensión de la logística inversa y sus procesos, dominio de tecnología para seguimiento y clasificación de devoluciones, y capacidad analítica para evaluar qué productos se reacondicionan, reciclan o reinsertan en falta. Conocimiento normativo sobre gestión de residuos, reciclaje y embalajes sostenibles es esencial.

En el ámbito de soft skills, es vital la capacidad para coordinar equipos operativos, negociar con proveedores especializados (recicladores, talleres o centros de reacondicionamiento) y alinear procesos con los departamentos de atención al cliente y sostenibilidad. La comunicación clara y la visión ambiental son también características distintivas del perfil.

¿Cuál es su retribución en España?

No hay datos salariales específicos para el Responsable de logística inversa en España. Sin embargo, para roles cercanos como el de Responsable de logística, Glassdoor sitúa el sueldo medio en 50.512 € brutos anuales, con un rango habitual entre 32.000 € y 50.000 €. En general, Indeed calcula una media de 41.222 € al año para posiciones similares, y en Barcelona se eleva a 48.093 € al año.

Comparativamente, el Director de logística o Supply Chain Manager percibe entre 55.000 € y 85.000 €, con los mayores sueldos en Madrid y Barcelona. Dado que el Responsable de logística inversa es una especialidad, su salario podría alinearse con el rango medio de logística general, entre 40.000 € y 55.000 €, adaptado al sector y nivel de experiencia.

El Responsable de logística inversa se está consolidando como un perfil clave dentro de la supply chain moderna, aportando sostenibilidad, eficiencia y valor añadido. Aunque su presencia aún es emergente, tiene cada vez más relevancia en empresas comprometidas con la circularidad. Se espera que compañías especializadas en e-commerce, reciclaje o gran consumo sean las primeras en exigir este perfil, con salarios competitivos equiparables a los responsables de logística general.