¿Qué es un Trade Compliance Specialist?

Un Trade Compliance Specialist es el profesional encargado de garantizar que la empresa cumple rigurosamente con todas las normativas aduaneras, sanciones internacionales y acuerdos de libre comercio. Su trabajo protege a la compañía de multas millonarias, bloqueos de mercancías o sanciones legales que podrían comprometer su reputación y operativa.

Este especialista evalúa con detalle las regulaciones vigentes, identifica productos o operaciones con riesgo regulatorio, implementa controles internos, capacita al equipo y actúa como enlace con autoridades aduaneras. Además, examina las clasificaciones arancelarias (HS, ECCN), evalúa el riesgo de que ciertos países o entidades estén sancionados y asegura que se aprovechen correctamente los tratados de libre comercio vigentes.

¿En qué tipo de empresas se requiere este perfil?

La figura del Trade Compliance Specialist se demanda con frecuencia en compañías con operaciones globales, importadoras o exportadoras, y en sectores especialmente expuestos a riesgos regulatorios. Por ejemplo:

En Glassdoor se registran numerosas ofertas activas en España, como roles en Driscoll’s (Trade and Customs Manager EMEA), Organon (Senior Specialist Global Trade Compliance), InPost Iberia, SGS o Apeel Sciences, lo que refleja la amplitud de sectores que requieren este perfil -desde comercio minorista hasta consultoría y biotecnología.

En cuanto a especificaciones del puesto, se observa que se requiere experiencia en normativas de importación y exportación, manejo de herramientas como SAP GTS, screening de partes restringidas (Denied Party Screening), y fluidez en comunicación escrita y verbal en inglés -a menudo también en otros idiomas .

El día a día del Trade Compliance Specialist

El profesional revisa que las importaciones y exportaciones se realicen bajo los marcos legales adecuados, clasificando productos correctamente, aplicando controles de sanciones, verificando el país de origen y asegurándose de que se ajustan a regímenes aduaneros o acuerdos comerciales. Resuelve consultas internas, colabora con agentes aduaneros, participa en auditorías, y presenta informes KPI para medir la eficacia de los controles implementados. También diseña formaciones internas para asegurar que las políticas de compliance se cumplan sistemáticamente.

Habilidades necesarias: técnicas y personales

Desde el punto de vista técnico, debe tener un conocimiento profundo de las regulaciones de comercio internacional, experiencia en clasificación arancelaria (HS, ECCN), screening de sanciones, uso de herramientas como SAP/GTS, y capacidad para manejar auditorías internas y normativas aduaneras.

En cuanto a habilidades personales, resulta fundamental su capacidad de comunicación clara, trabajo en equipo con distintos departamentos, enfoque analítico, gestión del riesgo, atención al detalle y orientación a la solución. Su labor es preventiva; anticipa riesgos y evita sanciones que pueden costar millones.

Beneficios que aporta a la empresa

Un Trade Compliance Specialist protege a la organización frente a riesgos legales y financieros derivados del incumplimiento normativo. Al garantizar una operativa legalmente segura, instaura confianza con autoridades y socios comerciales. Además, facilita el comercio ágil y aprovechando aranceles reducidos mediante tratados, con el consiguiente impacto en costes. En definitiva, añade solidez al proceso internacional, minimiza sanciones e incrementa la confianza institucional.

Rango salarial en España (2025)

Según datos recientes, el salario medio en España para un Trade Compliance Specialist ronda los 46.111 € anuales, con intervalos que van desde los 32.555 € hasta los 55.887 €, incluyendo bonos. En Madrid, según SalaryExpert, el salario medio es de 44.621 €, con un bono promedio de 1.535 €, mientras que perfiles senior pueden superar los 54.918 €. En Barcelona, el promedio alcanza los 49.410 € anuales, con un bono medio de 1.700 €, y rangos que se extienden desde 34.883 € hasta 59.884 €.

Conclusión

El Trade Compliance Specialist es el guardián de las operaciones internacionales seguras. Su rol combina normativa, estrategia, formación y auditoría. Trabaja en empresas importadoras, exportadoras o con operaciones globales, y su actuación evita sanciones costosas, mejora la eficiencia e incrementa la confianza institucional. En el contexto de 2025 en España, la compensación oscila entre 44.000 € y 55.000 €, dependiendo de experiencia y localización, siendo un perfil clave para la competitividad internacional.