El transporte LCL (Less than Container Load) o grupaje de mercaderías, es una solución popular para las empresas que no tienen suficiente carga para llenar un contenedor completo. Al combinar mercancías de diferentes remitentes en un solo contenedor, este método de envío permite a las pequeñas y medianas empresas acceder al comercio internacional de manera eficiente y rentable. Sin embargo, dentro del transporte LCL, existen diferentes formas de embalar y enviar las mercancías. En este artículo, exploraremos los dos tipos principales de envíos LCL y analizaremos cuál podría ser la mejor opción para tu negocio.
Envíos LCL en cajas
Una de las formas más comunes de envío LCL es mediante el uso de cajas. En este tipo de envío, las mercancías se empaquetan en cajas que pueden ser apilables o no, dependiendo de la naturaleza del producto. Este método es generalmente más económico en comparación con otros tipos de envíos LCL, ya que no requiere de materiales adicionales como palets.
Ventajas:
- Costo reducido: usar cajas es una opción más barata en comparación con otros métodos de embalaje como los palets. Esto lo convierte en una opción atractiva para las empresas que buscan minimizar costos.
- Flexibilidad: permite empaquetar una variedad de productos de diferentes tamaños y formas, lo que es ideal para mercancías que no necesitan un embalaje especializado.
Desventajas:
- Mayor riesgo de daños: una de las principales desventajas de enviar mercancías en cajas es la susceptibilidad al daño. Debido a la naturaleza de los envíos LCL, donde las mercancías de diferentes remitentes se combinan, las cajas pueden ser apiladas de manera que no brinde suficiente protección. Esto aumenta el riesgo de que las mercancías se dañen durante el transporte, especialmente cuando hay acumulación o movimiento brusco.
- Manipulación difícil: las cajas no son tan fáciles de manejar como los palets, lo que puede aumentar el riesgo de daños durante el proceso de carga y descarga.
Envíos LCL en palets
La otra forma popular de envío LCL es mediante el uso de palets. En este tipo, las mercancías se colocan sobre palets y se aseguran con cintas, envolturas de plástico o bandas elásticas. Los envíos en palets son altamente recomendados, ya que ofrecen una mayor seguridad y facilitan la manipulación de la carga.
Ventajas:
- Mayor seguridad: las mercancías en palets están mejor protegidas, ya que se aseguran con correas y envolturas. Esto reduce significativamente el riesgo de daños durante el transporte y la manipulación.
- Facilidad de manejo: los palets permiten un manejo más sencillo y eficiente, ya que pueden ser fácilmente movidos con montacargas. Esto no solo acelera el proceso de carga y descarga, sino que también reduce el riesgo de accidentes o daños.
- Adaptabilidad: los palets son adecuados para una amplia variedad de productos, desde alimentos hasta componentes electrónicos, lo que los convierte en una opción versátil para muchos tipos de negocios.
Desventajas:
- Costo adicional: aunque ofrecen mayor seguridad, los envíos en palets pueden ser más costosos debido al uso de materiales adicionales y al espacio que ocupan dentro del contenedor.
- Requiere espacio de almacenamiento: los palets ocupan más espacio, lo que podría limitar la cantidad de carga que se puede enviar en un contenedor LCL.
¿Cuál es la mejor opción para tu negocio: cajas o palets en LCL?
No hay una única respuesta válida. La mejor elección entre enviar en cajas sueltas o en palets dentro de un grupaje marítimo (LCL) depende de lo que realmente está en juego: el tipo de producto, el nivel de riesgo que estás dispuesto a asumir y tu margen operativo.
Si trabajas con productos resistentes, poco sensibles al impacto y buscas una opción económica, el envío en cajas puede ser suficiente. Es una alternativa práctica que reduce volumen y, con ello, costes. Pero cuidado: al ir sin protección adicional, tus cajas compartirán espacio con otras mercancías, lo que implica más manipulación y más exposición a riesgos.
Por el contrario, si tus productos son delicados, costosos o tienen exigencias especiales de manipulación, el palet es tu mejor aliado. Aunque implique un coste ligeramente superior en origen, te permite ganar en estabilidad, seguridad y trazabilidad. Además, facilita el movimiento en almacenes y aduanas, reduciendo tiempos y errores en la cadena logística.
Nuestra recomendación en Kokargo: analiza no solo lo que ahorras en el primer tramo, sino lo que podrías perder si algo sale mal. A veces, invertir un poco más en protección te ahorra mucho más en reclamaciones, retrasos o reposiciones.