El Warehouse Manager (responsable de almacén o gerente de almacén, en español) lidera las operaciones dentro de almacenes o plataformas logísticas, asegurándose de que todos los procesos —recepción, almacenamiento, preparación de pedidos y expedición— funcionen sin fisuras. Es quien coordina equipos, organiza turnos, implementa procedimientos eficientes y utiliza sistemas digitales (como WMS o ERP) para controlar inventarios en tiempo real. Su meta: optimizar tiempos, minimizar errores y mantener niveles de servicio elevados.
El Transport Manager, por su parte, dirige la gestión del transporte, supervisando flotas, regulando rutas, negociando con transportistas y cumpliendo normativas en materia de transporte. Su responsabilidad es garantizar que la mercancía llegue en plazos, con costes óptimos y condiciones seguras. Administra documentación y coordina con almacenes y proveedores para asegurar una cadena de flujo fluida.
Empresas que buscan estos perfiles
En el caso del Warehouse Manager, compañías como Glovo, Werfen, Airbus, Huawei Technologies o Procter & Gamble son habituales en los portales de empleo, reflejando la diversidad de sectores (tecnología, pharma, gran consumo) que lo demandan.
El rol de Transport Manager también es clave en grandes firmas: Amazon ofrece unas 31.000 vacantes activas, mientras que compañías como Decathlon tienen salarios destacados en sus ofertas en España.
Habilidades técnicas y personales necesarias
Tanto el Warehouse como el Transport Manager dominan el análisis de datos, la gestión de inventarios, logística, transporte y uso de herramientas tecnológicas (WMS, ERP, sistemas de trazabilidad). También deben estar familiarizados con optimización de rutas o almacenes y normativas logísticas.
En cuanto a habilidades personales, la comunicación efectiva, la resolución de incidencias, el liderazgo y la capacidad de planificar bajo presión son esenciales. Su visión debe combinar enfoque operativo con eficiencia estratégica, siempre orientada a la mejora continua.
Salarios en España: ¿qué se gana en 2025?
Para Warehouse Manager, las cifras varían por fuente y experiencia. Según Glassdoor, el salario medio se sitúa en 35.500 € anuales, con un rango general entre 28.250 € y 56.775 € al año en España. En Madrid, el promedio baja ligeramente a 34.500 €, con extremos desde 24.000 € hasta 46.000 €.
Para perfiles más senior, SalaryExpert reporta una media de 53.474 €, con bonus adicionales y variaciones según nivel de experiencia. Un profesional con entre 1 a 3 años puede empezar en 38.120 €, mientras que un senior supera los 65.978 €.
El análisis de ERI sobre Distribution Warehouse Manager muestra una media salarial de unos 50.222 € anuales, dentro de un rango entre 34.955 € y 61.121 €, incluyendo bonus. En ciudades más pequeñas, las cifras son menores: por ejemplo, en Valladolid el sueldo medio es de sólo 26.000 € al año.
Por su parte, el salario medio para el puesto de Transport Manager se sitúa en 36.998 € anuales, con un rango típico entre 27.966 € y 51.079 €. En Madrid puede alcanzar hasta 55.458 € y bajar a 29.431 €, dependiendo de la experiencia y empresa.
Según SalaryExpert, la media supera los 64.869 €, incluyendo un bonus promedio de 4.898 €. Los perfiles juniors se sitúan en 45.387 €, mientras que los seniors pueden alcanzar 80.367 €.
Datos de Jooble indican una media salarial de 47.268 €, variando entre 45.960 € y 47.268 €, con diferencias por ubicación.
Conclusión
Ser Warehouse o Transport Manager implica gestionar el flujo físico de productos con precisión y eficiencia. Mientras el primero se asegura de que el almacén funcione como un reloj, el segundo garantiza que el transporte sea puntual, coste-eficiente y seguro. Son posiciones clave en empresas de logística, e-commerce, industria o retail, que requieren personas capaces tanto de manejar datos como equipos. El salario medio está en torno a los 35.000 €–50.000 €, con posibilidad de superar los 60.000 € en función de experiencia, responsabilidades y ubicación.