El Port Operations Manager es el profesional encargado de coordinar y supervisar todas las operaciones en un puerto o terminal, desde la atraca de buques hasta la estiba, descarga, control de flujos, seguridad y relación con aduanas. Garantiza que las operaciones portuarias se desarrollen sin contratiempos, optimizando tiempos, recursos y cumpliendo con los estándares regulatorios y de eficiencia.
Además de organizar turnos, equipos y programación de muelles, colabora estrechamente con agentes marítimos, autoridades portuarias y operadores logísticos, asegurando que cada carga se procese en tiempo y forma, minimizando tiempos de espera y costes asociados, y anticipando posibles incidencias operativas.
¿En qué empresas o instituciones se requiere este perfil?
El rol del Port Operations Manager tiene relevancia en múltiples ámbitos: empresas concesionarias de terminales, operadores de carga y descarga, organismos portuarios públicos, navieras con terminales propias, y agencias marítimas. Estos profesionales son esenciales en puertos de gran tráfico como los de Valencia, Algeciras, Barcelona o Bilbao, donde los flujos son masivos y la coordinación entre múltiples actores es crítica.
Por ejemplo, en el Puerto de Valencia, cuyo volumen de carga y contenedores es de los más significativos de Europa con alrededor de 77 millones de toneladas y casi 4,8 millones de TEU en 2023, los equipos operativos portuarios son fundamentales para garantizar fluidez y eficiencia en todas las operaciones diarias.
Las funciones diarias: un desafío operativo complejo
La labor del Port Operations Manager abarca una planificación meticulosa de las operaciones en muelle. Organiza la secuencia de atraques conforme a la llegada de buques, coordina la estiba y descarga en función del tipo de mercancía, y supervisa el tránsito de camiones y trenes para evitar congestiones. Ejerce como punto de conexión con aduanas para acelerar los trámites de importación y exportación, y garantiza que los estándares de seguridad y medio ambiente se cumplan en cada maniobra.
Al mismo tiempo, debe reaccionar y adaptarse en tiempo real ante incidencias como averías, retrasos meteorológicos o desequilibrios en los turnos de trabajo, manteniendo la eficiencia operativa y la calidad del servicio.
Hard skills y soft skills necesarias
En cuanto a habilidades técnicas, un Port Operations Manager domina la operativa portuaria, la regulación marítimo-portuaria, la gestión de flujos logísticos intermodales y la normativa aduanera. Conoce los sistemas de planificación de ocupación de muelles y de recursos de terminal, y suele manejar herramientas digitales de gestión portuaria.
También debe poseer competencias estratégicas, como la anticipación de incidencias, la resolución de crisis operativas y la comunicación efectiva con equipos y autoridades. El liderazgo, la capacidad de negociación, la presión del mando en entornos dinámicos y la visión estratégica del conjunto logístico resultan indispensables para conectar la actividad portuaria con los objetivos empresariales y regulatorios.
¿Qué retribución aproximada tiene en España?
Según datos de Glassdoor, el salario medio para un Port Operations Manager en España es de aproximadamente 37.774 € brutos al año, lo cual representa una estimación basada en datos reales aportados por empleados. Las cifras típicas oscilan entre 36.159 € (percentil 25) y 39.389 € (percentil 75).
En casos con mayor responsabilidad o en puertos de gran envergadura, los salarios pueden alcanzar los 41.000 €, como reportado para un profesional con más de 15 años de experiencia en Algeciras. Estas cifras contrastan con los altos cargos portuarios, como los directores generales de autoridades portuarias, cuyos ingresos anuales exceden los 112.000 € .
Conclusión
El Port Operations Manager es una pieza clave en la logística portuaria, responsable de que cada operación fluya con precisión y cumpliendo plazos, normativas y estándares de seguridad. Su rol exige una combinación de conocimientos técnicos profundos del entorno portuario, habilidades de liderazgo, capacidad de reacción ante imprevistos y visión estratégica.
Aunque su retribución puede estar por debajo de roles ejecutivos, el impacto operativo y la responsabilidad logística que asume hacen de esta posición un eslabón esencial en el funcionamiento y competitividad de los puertos españoles.