¿Qué es un técnico o técnica de gestión de flotas?

Empresas de sectores tan diversos como la gran distribución, el e‑commerce, la mensajería, los servicios técnicos y el transporte industrial reclutan habitualmente técnicos de gestión de flotas. Portales de empleo como InfoJobs o Glassdoor muestran numerosas ofertas para este puesto, en compañías como Amazon, que en Barcelona ofrece 30 000 € anuales para un perfil SAE en gestión de flotas, o conglomerados del sector energético y servicios como Endesa o FCC Group, cuyas ofertas permiten retribuciones que alcanzan los 49.000 € anuales en niveles líderes dentro del departamento.

¿Qué tareas desempeña un/a técnico/a de gestión de flotas?

La persona en este rol se ocupa de toda la operativa de los vehículos corporativos con una mirada multidimensional. Planifica rutas eficientes adaptadas al tráfico y los costes de combustible, coordina el mantenimiento preventivo y correctivo, y se asegura de que cada unidad esté disponible y en condiciones óptimas de uso.

También administra los conductores, velando por su formación, cumplimiento de horarios legales y registros formales. Gestiona el abastecimiento o repostaje, prolongando la vida útil de los vehículos y reduciendo sanciones e incidencias. En empresas de mayor tamaño o tecnológicas, incorpora sistemas de telemática (GPS, seguimiento en tiempo real, diagnósticos automáticos) que proporcionan visibilidad instantánea sobre consumo, localización, averías y productividad.

¿Qué habilidades técnicas y personales requiere este perfil?

Un buen técnico de flotas combina capacidades técnicas con habilidades interpersonales afinadas. En el aspecto técnico, debe dominar las herramientas telemáticas, interpretarlas para optimizar recorridos o anticipar fallos, y controlar datos operativos sobre kilometraje, consumo o disponibilidad.

En lo interpersonal, es imprescindible ser organizado, saber comunicar horarios, incidencias o instrucciones a conductores y talleres, negociar servicios para mantenimiento o compra de vehículos, y analizar información sin perder el foco del detalle.

¿Qué beneficios aporta a la empresa?

La figura de Técnico/a de gestión de flotas permite a la empresa ahorrar costes mediante rutas más eficientes, control del combustible y mayor disponibilidad de los vehículos. La prevención de averías y sanciones reduce reparaciones y paradas inesperadas. En conjunto, esta labor mejora la calidad del servicio, maximiza la duración de los activos y favorece la productividad general.

¿Cuánto se gana en 2025 en España?

Los salarios medios para el puesto de Técnico/a de Flota en España rondan los 32.253 € brutos anuales, según Glassdoor, con rangos típicos entre 26.400 € (percentil 25.º) y 38.132 € (percentil 75.º). En el caso de empresas como Verne Technology Group, se sitúa entre los 22.000 € y 25.000 €, mientras que en firmas como PreZero escala hasta 37.000-39.000 € anuales.

En Barcelona, los análisis de Jooble estiman un salario medio anual de unos 23.076 € (~1 .895 € brutos mensuales), con mínimos de 22.428 € y máximos cercanos a 23.076 € según las zonas analizadas.

El Técnico/a de gestión de flotas es un perfil clave en la eficiencia operativa de empresas con presencia logística. Coordina vehículos, conductores y mantenimiento, adoptando tecnologías que facilitan decisiones en tiempo real. Tiene impacto directo en ahorro de costes, calidad de servicio y aprovechamiento de recursos. En España en 2025, este puesto ofrece retribuciones entre los 22.000 € y 39.000 €, dependiendo del tamaño de la empresa y la ubicación.