El Puerto de Lomé es uno de los principales puertos marítimos de África Occidental, ubicado en la costa oriental del golfo de Guinea, en la República Togolesa. Geográficamente, se encuentra a unos 40 kilómetros al sur de la capital del país, Lomé.
Con una historia que data desde el siglo XVII, cuando fue un importante centro comercial para las potencias coloniales europeas, el Puerto de Lomé ha sido durante mucho tiempo un eje fundamental en el comercio y desarrollo económico del país. Una curiosidad interesante sobre este puerto es que en la época colonial, era conocido como «Puerto de los Eslavos» debido a su papel crucial en el tráfico de esclavos.
En cuanto a la distancia con la capital del país, Lomé, el Puerto de Lome se encuentra a unos 40 kilómetros al sur, lo que lo convierte en uno de los puertos más cercanos a la ciudad. En cuanto a otros puertos cercanos, podemos mencionar el Puerto de Cotonou, ubicado en Benín, y el Puerto de Abidjan, situado en Costa de Marfil.
El Puerto de Lomé tiene una relación especial con el Puerto de São Tomé, en São Tomé y Príncipe, ya que es un importante centro de distribución para los productos agrícolas y manufacturados de este país. También mantiene una fuerte relación comercial con el Puerto de Dakar, en Senegal.
En cuanto a la zona del país a la que tiene acceso, el Puerto de Lomé es un punto clave para la exportación de materias primas como café, cacao y palma aceitera hacia los mercados internacionales. Asimismo, también recibe importaciones de productos manufacturados y agrícolas procedentes de Europa y África Occidental.
En cuanto a los países desde los que provienen principalmente los barcos que descargan en el Puerto de Lomé, podemos mencionar a Francia, Alemania, Italia y España. A su vez, los barcos que salen del Puerto de Lomé tienen como principales destinos a países africanos como Ghana, Nigeria, Costa de Marfil y Guinea Ecuatorial.
En cuanto a la importancia económica del Puerto de Lomé, es importante destacar que es uno de los puertos más importantes en África Occidental, con un flujo comercial significativo. A través de este puerto se mueven productos agrícolas, manufacturados y energéticos, lo que contribuye a la economía nacional y regional.
En cuanto a su relación mercantil con España, es importante destacar que el Puerto de Lomé ha sido tradicionalmente un importante centro comercial para España en África Occidental. Aunque no hay una relación directa entre ambos puertos, hay un flujo comercial significativo entre ellos, especialmente en productos como café, cacao y otros productos agrícolas.
En resumen, el Puerto de Lomé es un importante centro comercial y económico en África Occidental, con una rica historia y una ubicación geográfica estratégica. A través de este puerto se mueven productos importantes para la economía regional y nacional, y su relación mercantil con España es significativa.